Cataluña

Los restaurantes se rebelan ante los planes de Colau de subir hasta un 400% el impuesto a las terrazas

  • Advierten de una subida de precios que convertirá en "elitista" tomarse un café
  • Confían en que el consistorio se abra a una negociación para una tasa "sensata"
Terraza de un restaurante. Foto: Europa Press

El Gremio de Restauración de Barcelona no da crédito a que el gobierno municipal de BComú y el PSC quiera sacar adelante un incremento a la tasa a las terrazas de entre el 200 y el 400%, más aún después de una semana nefasta para el sector por los altercados vinculados a la sentencia del 1-O.

"El Ayuntamiento debería estar pensando en medidas de promoción de la restauración y no en multiplicarnos las tasas por cuatro", lamenta Roger Pallarols, director del Gremio de Restauración, en un comunicado.

La propuesta municipal supone hasta quintuplicar la tasa que se paga actualmente en espacios como la rambla de Cataluña, el paseo de Gracia o la plaza Real, y triplicar el que pagan el resto de terrazas de Ciutat Vella, Eixample y Gràcia.

Subida de precios

La entidad alerta de que el incremento de la tasa a las terrazas que ha planteado el gobierno municipal, si se aprueba en los términos actuales, conllevará una subida generalizada y lineal de los precios que pagan los clientes.

Con los márgenes actuales, el sector será incapaz de absorber el incremento y, por tanto, deberá repercutirlo en el precio de las consumiciones, según el Gremio.

"Es una medida elitista. La restauración de barrio perderá el cliente de toda la vida"

Afirman que esto generará que sentarse en una terraza ya no estará al alcance de la inmensa mayoría de barceloneses. "¿Quién puede permitirse pagar 4 euros por el café de media mañana?", se pregunta Pallarols; "Es una medida elitista. La restauración de barrio perderá el cliente de toda la vida".

El gremio compara esta media con un propietario que comunica a su inquilino, a tres meses de que venza el contrato, una subida del 400% del precio del alquiler: "No únicamente sería abusivo, sino que como sociedad nos llevaríamos las manos a la cabeza, lo desaprobaríamos y, muy probablemente, los afectados recibirían la ayuda de los servicios municipales que atienden los casos de acoso inmobiliario. En los caso de las terrazas, quien nos quiere echar es el mismo Ayuntamiento que tiene el deber de promover la actividad económica".

Llamamiento

El Gremio confía en el inicio de una negociación con el gobierno municipal. "Pedimos que la tasa se actualice de forma sensata, teniendo en cuenta la realidad de los negocios de restauración de la ciudad, pymes y autonómicos mayoritariamente, y sin tener que obligar a la ciudadanía a cambiar de hábitos", solicita Pallarols.

La medida se enmarca en la revisión de las ordenanzas fiscales, la aprobación inicial de las cuales se someterá a la deliberación del pleno del Consejo Municipal de este viernes 25 de octubre. A partir de entonces se abren dos meses de negociaciones hasta la aprobación definitiva prevista para el último pleno del año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky