El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha advertido este lunes de que los ciudadanos y empresas en Cataluña y España ya soportan una carga fiscal superior a la media europea, y que aumentar esta carga se traducirá en una pérdida de competitividad.
En rueda de prensa de balance anual y perspectivas para 2020, y de repaso de su primer año de mandato al frente de la patronal catalana, ha considerado "positivo" que la Generalitat y Catalunya en Comú Podem hayan avanzado en su entendimiento para intentar sacar adelante los Presupuestos de la administración catalana para 2020, pero "otra cosa es la opinión que podamos tener de las cuentas cuando conozcamos los ingresos y los gastos".
Foment del Treball sostiene que subir impuestos perjudica a la economía, y que quienes pagan habitualmente no están en condiciones de soportar una mayor carga, sino que se debería atacar el fraude fiscal y la economía sumergida –que se estima del 25% del PIB- como vía para mejorar la recaudación de las arcas públicas.
De todas formas, Sánchez Llibre ha incidido en que para conseguir estabilidad son necesarios presupuestos estatales y autonómicos, y ha opinado que empezar 2020 sin cuentas para Cataluña –que funciona todavía con los Presupuestos de 2017 prorrogados- sería un "menosprecio" para los ciudadanos y agentes económicos.
Salario mínimo
El presidente de la patronal catalana también se ha mostrado muy crítico con la propuesta política de subida del salario mínimo interprofesional en España y en Cataluña –aunque en el segundo caso ha incidido en que la Generalitat no tiene competencias- sin contar con la opinión ni la participación de los empresarios y los sindicatos.
"No queremos ser simples espectadores en las decisiones importantes que puedan afectar a la competitividad de las empresas. No seremos convidados de piedra o floreros. Pedimos al presidente del Gobierno que escuche a la Mesa de Diálogo Social", ha detallado.