Cataluña

Glovo inventará restaurantes virtuales para ofrecer comida que los usuarios no encuentran

  • Pide a los restaurantes asociados que elaboren platos que tienen demanda insatisfecha
  • El primer caso lanzado es el de recetas de poke, elaboradas por un local de sushi
  • Quiere alcanzar 200 marcas virtuales en Europa el año que viene
Platos de poke ofertados por Glovo. EE

La plataforma de envíos inmediatos a domicilio Glovo da un paso más en su estrategia de poner a los restaurantes asociados a su servicio e inventará marcas virtuales para ofrecer platos muy demandados por parte de sus usuarios pero no cuentan con oferta suficiente.

Si ahora ya hay cocinas fantasma que trabajan exclusivamente para las plataformas de entrega de comida a domicilio –tanto para Glovo como para competidores-, la nueva iniciativa de Glovo para aumentar la rentabilidad de la propia app y de los restaurantes aliados pasa por acordar la elaboración de recetas que son muy buscadas por los usuarios pero quedan en demanda insatisfecha.

El primer caso de marca virtual lanzado por Glovo es el del poke en Barcelona. Como es una receta con ingredientes coincidentes con los del sushi, el restaurante Yoüme Sushi ha lanzado Yoüme Poke tras recibir la propuesta de virtual brand de Glovo.

De hecho, el éxito de la iniciativa ha hecho que Yoüme Sushi haya incorporado el poke a su carta en la apertura de su tercer local en la capital catalana.

El director general de Glovo en el área Iberia, Diego Nouet, explica que la tecnología de la compañía les permite detectar nichos de mercado que deben ser cubiertos. El objetivo es llegar a las 200 virtual brands en 2020 en Europa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky