Cataluña

La Cámara de Barcelona abre una campaña económica por la secesión

  • Defiende avanzar hacia la "soberanía energética" a través de las renovables
  • Afirma que el PIB per cápita podría crecer un 35% en 10 años con la independencia
  • Pide a Torra presionar a la Unión Europea por un referéndum

La Cámara de Comercio de Barcelona presentó este martes su estrategia Cataluña 2030/40 para "construir un nuevo modelo económico de país", explicó el presidente de la entidad, Joan Canadell. Este plan se basa en la defensa de la independencia como vía para mejorar la economía y el bienestar social en la región, y en el intento de convencer al "máximo posible" de empresarios y catalanes en general en favor de la secesión explicando sus "ventajas".

En un acto con representantes del resto de cámaras de comercio catalanas y con la presencia del presidente de la Generalitat, Quim Torra, y el expresidente catalán Artur Mas, Canadell afirmó que Cataluña está "económicamente discriminada" en España, incidiendo en el déficit fiscal y las inversiones pendientes en infraestructuras. "No podemos aceptar un modelo español que nos condena a la pobreza", aseveró.

Déficit de 400.000 millones

Respecto al déficit fiscal, que cifró en 400.000 millones de euros en los últimos 30 años a un ritmo del 8% del PIB anual, defendió que, con la independencia, Cataluña podría aumentar su PIB per cápita un 35% en 10 años hasta situarse al nivel de Austria, con una población similar a la de Cataluña, expuso. También reivindicó que el salario mínimo de una Cataluña independiente podría ser de 1.400 euros mensuales.

La Cámara de Barcelona aboga por avanzar hacia la "soberanía energética" a través de las renovables, así como por aumentar la internacionalización de las empresas para que ningún mercado supere el 25% de las ventas. Canadell afirmó que desde las cámaras quieren ser "protagonistas" de la transformación de Cataluña como si la declaración de independencia de 2017 hubiese tenido efecto, e instó a los políticos soberanistas a la unidad para elaborar una nueva hoja de ruta hacia la ruptura.

Libertad para los presos del 1-O

Canadell también reclamó la libertad de los condenados por el 1-O y el retorno de los huidos, lo que despertó aplausos en pie y proclamas de "libertad presos políticos" en un auditorio afín, con representantes de la candidatura Eines de País de la ANC que fue la que ganó las elecciones de mayo en la Cámara de Barcelona por mayoría absoluta.

Asimismo, abogó por "presionar a Bruselas para que obligue al Estado a negociar un referéndum acordado porque es la mejor de las soluciones para todos", y reprobó que España se ha negado a "buscar un encaje" al motor económico del país que es Cataluña.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky