Castilla y León

Los economistas advierten de que "ligar las pensiones a la subida del IPC crearía un círculo terrible"

Valentí Pich, a la izquierda, y Juan Carlos de Margarida

El presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentí Pich, ha asegurado en Valladolid que ligar la subida de las pensiones al IPC crearía un "círculo terrible" y los costes habría que asumirlos "vía impuestos".

Pich, que pronunció la conferencia "Debate Económico y Social: algunas reflexiones" durante la toma de posesión de la nueva Junta Directiva del Colegio de Economistas de Valladolid, hizo estas consideraciones pocas horas después de que el Gobierno y el PNV acordasen una subida de las pensiones para este y el próximo año similar al IPC.

Durante su disertación, Pich defendió la necesidad de que los economistas "ayudemos a los políticos a tomar las decisiones correctas porque los grandes temas deben abordarse con seriedad. Debemos hacer una lucha despiadada con el populismo".

Pich reconoció que el Estado del Bienestar "no está en cuestión, pero sí en reflexión en todo el mundo". Ha reconocido que durante la crisis en España "se han mantenido las costuras", en parte por la capacidad "adaptativa" de su economía y el comportamiento "ejemplar" de los sindicatos, pero ha sido a costa de multiplicar por tres el déficit público.

"Sabemos que el sistema no va a fallar", ha añadido, pero "el modelo europeo que hemos seguido hasta ahora, el de hacer más grande el sector público está agotado" y "ligar las pensiones al IPC crearía un círculo terrible que habrá que asumir vía impuestos".

Mientras, Juan Carlos de Margarida destacó durante su toma de posesión como decano del Colegio de Economistas de Valladolid la responsabilidad que tienen los colegiados a la hora de ofrecer credibilidad a la sociedad en un momento en el que la crisis económica ha puesto en entredicho a quienes hacen previsiones de futuro.

De Margarida destacó los más de 1.200 colegiados, de los que alrededor de 400 desarrollan su actividad principal en las provincias de Palencia, Zamora, Salamanca y Ávila. En el conjunto de Castilla y León, el Colegio de Economistas de Valladolid representa al 70 por ciento de los economistas de la región, que asesoran a más de 15.000 empresas, entre las que se incluye a los autónomos castellanos y leoneses.

Junto al decano-presidente, tomaron posesión de sus cargos en la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Economistas de Valladolid, Roberto Gutiérrez, vicedecano primero; Jesús Gerbolés, vicedecano segundo; Milagros Gómez-Arévalo, secretaria general; Luis Pedro Escaño, vicesecretario; Oscar Julio Villegas, tesorero y Rosario García-Quintana, vicetesorera.

Asimismo, se han incorporado como consejeros Miguel Ángel Santander, Gustavo Vallejo, Francisca Aurelia Hernández, Fernando Ponzán, Carlos Cabezas, Enrique Martín, Ana Sánchez-Moya, Vicente Maniega, Alberto Ojos Negros, Cristina de Miguel y Mercedes Riolobos.

El acto fue calificado como de "muy especial" por Juan Carlos de Margarida, ya que ha tomado posesión la primera Junta de Gobierno del nuevo Colegio Profesional de Economistas de Valladolid originado a través de la aprobación de la Ley 5/2017, de 17 de octubre por parte de las Cortes de Castilla y León, por fusión del Colegio Oficial de Economistas de Valladolid (1.979) con el Colegio Oficial de Titulares Mercantiles de Valladolid.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky