Castilla y León

El número de parados aumenta en Castilla y León en 1.300 personas en enero

Oficinas del Ecyl (Efe)
Valladolidicon-related

El número de parados inscritos en las oficinas de Empleo de Castilla y León aumentó en 1.300 personas en enero con lo que la cifra de desempleados en la Comunidad se sitúa en 130.069 personas.

Según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social recogidos por Europa Press, en términos relativos, en Castilla y León el comportamiento del paro en enero aumentó un 1,01 respecto a diciembre, inferior a la subida del año anterior cuando repuntó un 3,08 por ciento y sumó entonces 5.197 desempleados. Por su parte, en el resto de España el paro subió un 0,55 por ciento, con lo que la cifra de parados en el conjunto del país aumentó en 17.173 hasta situarse en un total de 3,12 millones).

En comparación con enero de 2021, cuando se alcanzó la cifra de 173.903 desempleados, el paro registrado en Castilla y León ha caído un 25,21 por ciento (43.834 desempleados menos), cuando el 2021 aumentó un 20,85 por ciento (29.998 desempleados más). En España descendió un 21,22 por ciento, el equivalente a 841.275 parados menos.

Más afiliados que hace un año

Mientras, el número medio de afiliados a la Seguridad Social en enero alcanzó la cifra de 922.051, un 2,92 por ciento más que en el mismo mes del año anterior, lo que supone una variación de 26.141 afiliados, frente al descenso del 1,74 por ciento registrado hace un año, que cayó a los 895.910 afiliados, según los datos aportados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Se trata del segundo menor aumento de la afiliación a la Seguridad Social del país, sólo por delante de País Vasco (2,39 por ciento), y 1,32 puntos inferior a la evolución media (4,24 por ciento).

En concreto, en las provincias de la Comunidad se registraron en el pasado mes de enero las siguientes cifras medias de afiliación a la Seguridad Social: Ávila (53.656), Burgos (146.788), León (159.760), Palencia (62.719), Salamanca (121.636), Segovia (61.966), Soria (39.219), Valladolid (218.254) y Zamora (58.051).

Si se compara la afiliación media de enero de 2022 con el mes anterior el número de afiliados a la Seguridad Social en Castilla y León cayó en 10.212 personas -el año pasado descendió en 12.058 (-1,33 por ciento), lo que en términos relativos supuso un descenso del 1,10 por ciento, superior también que la media nacional que cayó un 1,00 por ciento. Castilla y León registra el séptimo mayor descenso de la afiliación en comparación con el mes anterior.

Por otro lado, a nivel nacional el número de trabajadores protegidos por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) vinculados al Covid y procedentes de alguna de las modalidades puestas en marcha durante la pandemia cerró el mes de enero en 105.043, casi 2.500 trabajadores más que al finalizar 2021.

En el caso concreto de Castilla y León los ERTE vinculados al COVID alcanzan los 4.155, frente a los 4.577 del mes anterior, es decir 462 menos. La mayor parte de estos expedientes se han registrado en la provincia de Salamanca, con 944; seguida de Valladolid, con 858; León, con 739; Burgos, con 565; Zamora, con 283; Palencia, con 271; Segovia, con 210; Ávila, con 181, y Soria, con 64.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky