La empresa Ondara se ha comprometido a recolocar a los 151 empleados que despedirá a finales de año cuando logre los permisos para plantar cannabis en la localidad soriana de Garray, previsiblemente este verano. Mientras la Junta, impulsará su contratación en otras empresas con ayudas de hasta 12.000 euros por contrato.
La consejera de Empleo e Industria de la Junta de Castilla y León, Ana Carlota Amigo, se ha reunido este viernes con el comité de empresa de Ondara para desbloquear la situación de los 151 empleados que se irán a un ERE a finales de año.
Ondara es la empresa que compró invernadero de rosas de Aleia Roses en Garray con la pretensión de dedicarlo a la plantación de cannabis medicinal.
Amigo ha reconocido las complicaciones de la situación actual en la empresa y ha agradecido tanto a empresarios como al Comité que hayan pedido ayuda a la Junta.
La consejera ha explicado que Ondara se ha comprometido a reincorporar a estos 151 trabajadores cuando la empresa recupere la actividad, presumiblemente en julio, cuando se consigan algunos permisos necesarios de la Agencia Española del Medicamento.
Además, Amigo, que ha pedido "ser prudentes", ha asegurado que Ondara no solo espera recuperar todo el empleo perdido a comienzos del año 2023, sino que confía incluso en aumentar personal.
El objetivo de la Junta es que esos 151 trabajadores "no se sientan abandonados", y ha creado una bolsa de empleo con ellos para que tengan prioridad a la hora de ser contratados por otras empresas, algo para lo cual se ha contactado con la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas.
Para ello, ha subrayado la consejera, los empleados que entrarán en ERE cuentan con la ventaja de estar bien formados, con experiencia en la industria y en prevención de riesgos laborales.
Las empresas que contraten a estas personas recibirán bonificaciones de la Junta de entre 10.000 y 12.000 euros, según la edad sea superior o no a los 45 años. Deben ser empleos indefinidos y que se mantengan al menos durante dos años, según las condiciones de este plan de la Junta llamado Retos.
La consejera ha explicado que los trabajadores que no se recoloquen en otras empresas y que así lo deseen también recibirán ayudas de formación, con compromiso de contratación. La Junta hará un seguimiento de este acuerdo en los próximos meses.
Relacionados
- Cerveza gallega de cannabis: la superbirra que ha conquistado el paladar de la Gran Vía de Madrid
- La industria del cannabis incorpora a más de 77.000 empleados en plena crisis de trabajadores en Estados Unidos
- EEUU recaudará más de 100.000 millones de dólares en impuestos sobre el cannabis en 2025: los inversores ya han puesto el ojo en la industria