Castilla y León

Nueve de cada 10 empresas familiares de Castilla y León se están viendo afectadas por la pandemia

  • A pesar de ello, el 85% mantiene su actividad y se incrementa el porcentaje de las que prevé recuperar las ventas y el empleo tras la crisis
  • El 85% se muestra en contra de las políticas restrictivas tomadas por la Junta en la hostelería d
Valladolidicon-related

La crisis del coronavirus sigue pasando factura a la actividad empresarial y nueve de cada diez empresas familiares se están viendo afectadas negativa o muy negativamente por la pandemia, según refleja el nuevo sondeo realizado por Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) a sus asociados.

Así, la encuesta de enero de EFCL constata un aumento de 6 puntos, hasta el 91%, en el porcentaje de empresas a las que las que la pandemia está afectando negativa o muy negativamente, frente al 85% que así lo afirmaba en el sondeo de noviembre.

A pesar de ello, el 85% de las empresas está manteniendo su actividad, si bien se reduce en 10 puntos respecto a la consulta anterior. El teletrabajo (60%), la aplicación de ERTE parcial (54%) y la modificación de horarios (49%) son las principales medidas adoptadas por las empresas para ello.

Aun así, mejoran las perspectivas empresariales sobre la situación tras la crisis, ya que aumenta 10 puntos el porcentaje que prevé que el empleo se recuperará a niveles anteriores a la irrupción de la pandemia, situándose ahora en el 36%.

Además, se duplica del 20% al 40% el porcentaje que cree que las ventas se recuperarán a los niveles anteriores, y sube del 25% al 29% el porcentaje de empresarios que estima que también se recuperarán los beneficios.

La encuesta sigue mostrando un gran descontento empresarial con las medidas adoptadas por las administraciones para hacer frente a la crisis. Así, el 97% de los empresarios sigue considerando insuficientes las medidas aprobadas por el Gobierno para lograr la recuperación, que califican con 2,1 puntos sobre 10, nota ligeramente superior que en la encuesta anterior (1,9).

Por su parte, se mantiene la calificación a las medidas de la Junta de Castilla y León, que vuelve a recibir 2,9 puntos sobre 10.

En este sentido, el 85% de los empresarios está en desacuerdo con las políticas restrictivas tomadas sobre el sector de la hostelería en Castilla y León.

Además, el sondeo también refleja los problemas que existen en el cobro de los ERTE, ya que el 34% de las empresas en esa situación afirma que sus empleados todavía no han recibido la prestación del Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE), frente al 13% que así lo aseguraba en noviembre.

Asimismo, vuelve mostrar el rechazo del 83% de los empresarios a que cada Comunidad Autónoma decida sus propias medidas frente a la pandemia.

La simplificación de los trámites administrativos, la concesión de ayudas directas a los sectores en crisis, la reducción de impuestos y de cotizaciones y la flexibilización de la legislación laboral en material de contrataciones y despidos, son algunas de las principales medidas adicionales que solicitan los empresarios para hacer frente a las consecuencias económicas de la pandemia.

Por último, la encuesta vuelve a constatar que el absentismo sigue siendo una de las consecuencias negativas de la pandemia, ya que se ha incrementado en el 49% de las empresas consultadas.

El sondeo forma parte del Plan de Acción contra el Coronavirus puesto en marcha por EFCL con el objetivo de ayudar a sus asociados a afrontar esta situación y que contempla también otras iniciativas como la organización de jornadas online y un Servicio de Información práctica sobre las medidas frente a la Covid-19.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky