
La asociación Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) observa un aumento del absentismo laboral desde la pandemia, hecho que se refleja en una reciente encuesta en la que las empresas familiares manifiestan que ha aumentado en un 47,8% de las compañías.
En esta misma encuesta, un 62,8% de los asociados de EFCL considera que la implementación del protocolo sanitario actual en lo referido a tiempos de realización de test PCR y activación del mismo contribuye a generar un mayor absentismo laboral en las empresas, en algunas de las cuales llega a superar incluso el 20%, lo que, a su juicio, dificulta la actividad empresarial y, con ello, la recuperación económica.
Con el objetivo de frenar esta tendencia y proteger a sus trabajadores, los empresarios familiares solicitarán a las autoridades revisar dicho protocolo con el fin adoptar las mejores decisiones que permitan a las empresas recuperar cuanto antes el ritmo normal de su actividad para seguir generando riqueza, manteniendo al máximo el empleo con todas las garantías sanitarias posibles.
Por otro lado, y en relación a los ERTES, EFCL denuncia que en la actualidad el 17,9% de sus empresas asociadas manifiestan que tienen trabajadores que aún no han cobrado la prestación, y exige que se cumpla con esta obligación con mayor diligencia y rapidez.
Fundada en junio de 1997 con el objetivo de trabajar para favorecer la continuidad de las empresas familiares de la región, EFCL está constituida en la actualidad más de 160 empresas familiares de toda la región, líderes en sus respectivos sectores, cuya facturación global equivale al 19,50 por ciento del PIB regional y dan empleo 10,50 por ciento de la población ocupada de Castilla y León en el sector privado.