La presidenta de EFCL, Rocío Hervella, ha expresado al presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco la disposición de los empresarios familiares para contribuir a la creación de riqueza y mantener al máximo el empleo en un encuentro en el que le ha presentado 80 medidas para la recuperación económica.
Fernández Mañueco ha trasladado a la representante empresarial que el Gobierno autonómico "es su mejor aliado" para impulsar la economía y el empleo en la Comunidad.
Así, Fernández Mañueco ha asegurado a Hervella que la Junta estará al lado de Empresa Familiar y de los empresarios "para impulsar la recuperación en Castilla y León" y ha recordado que desde el Gobierno regional se ha puesto en marcha hace varias semanas un conjunto de medidas "para amortiguar" el impacto de la crisis sanitaria en la economía, como líneas para facilitar crédito y liquidez, aplazamiento de impuestos y distintas medidas para apoyar a trabajadores, empresas, pymes, autónomo y familias.
Asimismo, Fernández Mañueco ha asegurado que seguirán adoptando medidas acordes a la situación y continuarán siendo "exigentes" con el Gobierno de España con propuestas que consideran buenas para las empresas de la comunidad.
Alfonso Fernández Mañueco ha defendido también el diálogo "como el mejor camino para avanzar", el diálogo político y con los agentes económicos y sociales, a la vez que ha apostado por la "moderación y la prudencia para crear un espacio de entendimiento".
En cuanto al Impuesto de Sucesiones y Donaciones, el presidente de la Junta ha reiterado que siguen considerando que es un impuesto "injusto" y mantienen intacta la intención de eliminarlo en cuanto las circunstancias políticas y económicas así lo permitan. Los empresarios familiares habían sido especialmente críticos con esta medida.
En conjunto, recogen 80 medidas reales y concretas dirigidas a acometer la transformación necesaria para abordar el nuevo escenario económico generado tras la pandemia y poder crear más empleo.
Durante el encuentro, Hervella manifestó al presidente de la Junta de Castilla y León la voluntad de los empresarios familiares para ayudar y contribuir a la creación de riqueza y crecimiento económico en la región, así como su responsabilidad para mantener al máximo el empleo y recuperar los niveles pre-COVID cuanto antes.
De forma colaborativa
La presidenta de EFCL insistió también en que la transformación que se precisa para abordar la crisis solo se puede hacer de forma colaborativa, por lo que consideró indispensable que los responsables de tomar las decisiones que afectan a las empresas escuchen a las familias empresarias, que han sabido crear riqueza y empleo de generación en generación y lo pueden volver a hacer.
Las propuestas de EFCL se centran en los sectores que se consideran prioritarios porque suponen el mayor peso en el PIB o han tenido un efecto negativo mayor durante el estado de alarma por el freno de la actividad, como son la Industria Alimentaria y la Agricultura, la Automoción, el Turismo, el Comercio, la Construcción y los Servicios.
Además, ponen de relieve la importancia de dos aspectos transversales clave para acometer el proceso de transformación necesario para afrontar la crisis, como son la formación y la digitalización.
En los próximos días, la asociación procederá a presentarlas a los consejeros competentes de la Junta de Castilla y León, así como a los líderes de las principales fuerzas políticas de la Comunidad y a la opinión pública.