Castilla y León

Una empresa de Olmedo crea boxes de emergencia para la lucha contra el coronavirus

Recreación de una galería adaptada a usos sanitarios
Valladolidicon-related

La pyme industrial Capotex ha adaptado sus galerías Tubbo, hasta ahora destinadas a los jardines y terrazas de los hoteles más exclusivos de Europa, a posibles usos en la lucha contra el coronaviurs.

Así, se pueden utilizar como módulos de aislamiento que permiten la supervisión visual desde el exterior a los pacientes, boxes para la práctica segura de pruebas de detección del virus, galerías aisladas para el tránsito y conexión entre edificios o túneles para la desinfección de trajes seguros.

La compañía, con instalaciones en la localidad vallisoletana de Olmedo, ofrece sus soluciones a hospitales, pabellones habilitados y hospitales de campaña.

La ventaja de este sistema, además de la transparencia de las paredes, es que aporta el confort y la seguridad de una construcción permanente, pero se puede retirar en cualquier momento para volverlo a montar en otra ubicación, almacenarlo o enviar a reciclar el 100% de sus componentes.

Tubbo es resultado de un proceso de I+D premiado por el Istituto Europeo di Design y dirigido, en su origen a crear pabellones cubiertos que se disfrutan en los mejores hoteles de Europa, como el BeauRivage Palace de Lausana, el Scheizerhof de Berna o el Westin de Milán. Ante la situación de emergencia provocada por el coronavirus, el equipo de I+D de Tubbo, tras una primera conceptualización de los usos sanitarios que podría tener base en este diseño, ha seguido un proceso de innovación para tratar de aligerar y abaratar la galería y así facilitar su uso masivo y adaptarla a las necesidades de cada caso.

Principales usos sanitarios

Módulos de aislamiento independientes. Los pacientes graves afectados por el coronavirus precisan un seguimiento constante, al tiempo que es conveniente que estén aislados del personal sanitario y otros enfermos. La facilidad de montaje de Tubbo permite crear un gran número de boxes en muy poco tiempo (apenas media jornada) para adaptar las condiciones de pabellones deportivos o feriales a la práctica clínica.

Estos boxes permiten el aislamiento individual y control de las condiciones de confort del paciente (temperatura y humedad), al tiempo que facilitan la continua vigilancia visual desde el exterior por parte del personal a cargo.

Puestos seguros para realización de test. En el momento en que se consiga disponer de los test suficientes, la realización masiva de test de COVID19 se convertirá en una herramienta imprescindible para controlar la pandemia. En ese momento será necesario evitar que el contacto con posibles positivos sea un factor de contagio ara el personal sanitario. Tubbo puede habilitar boxes en un tiempo record (individuales o colectivos) donde los sanitarios puedan trabajar en aislamiento y con el mínimo riesgo sin perder el contacto visual con los pacientes gracias a sus paneles de policarbonato, abiertos únicamente a la entrega de muestras a analizar.

Túnel de desinfección de trajes aislantes. Se trata de un túnel (en este caso de chapa) aislado con una instalación de ducha desinfectante en el que entran el personal por un extremo y sale por el otro tras haber recibido una ducha de desinfectante antes de quitarse los trajes y eliminar así el riesgo de contacto con el virus en el momento de desvestirse.

Corredores seguros y aislados. En hospitales, hoteles medicalizados, residencias de ancianos, pabellones habilitados y otros locales donde pueden coincidir pacientes infectados con personas sanas, es posible establecer corredores seguros y aislados para separar a la población gracias a la modularidad de Tubbo, que permite crear galerías de cualquier longitud para conectar edificios entre si, con puntos de abastecimiento, o para crear entradas separadas en función de la exposición al virus.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky