Capital Riesgo

El dueño de Moto GP refinancia 1.225 millones tras desencallar la compra por parte de Liberty

Madridicon-related

Liberty Media, el conglomerado mediático del magnate John C. Malone, una de las fortunas más grandes de Estados Unidos, ejecuta sus planes en Dorna. La flamante adquisición del dueño de los derechos de la Fórmula 1 prepara la refinanciación de 1.225 millones de deuda para el dueño de Moto GP, recientemente adquirido tras el desbloqueo de Bruselas a una compra que ha estado sometida durante meses a una investigación en profundidad.

La compañía que dirige Carmelo Ezpeleta, fundador y todavía accionista tras la venta al fondo británico de capital privado Bridgepoint y Canada Pension Plan Investment Board (CPPIB) -el equipo ejecutivo mantiene el 16% del capital-, se dispone a firmar un nuevo crédito de 800 millones de euros en formato TLB (term loan b) con vencimiento al próximo año 2032.

A ello se añadirá una nueva línea de crédito renovable (RCF) garantizada senior por 100 millones de euros, que sustituirá a la actual RCF con vencimiento en 2028. La batería de financiación se complementa con un nuevo préstamo a plazo A (TLA) garantizado senior por 200 millones de euros. Ambos instrumentos tendrán vencimiento en 2030.

El plan es repagar con parte de estos nuevos créditos y 125 millones de euros de efectivo existente en el balance los gastos de la transacción y amortizar el TLB vigente hasta la fecha, 975 millones de euros y vencimiento en 2029. El dinero recaudado también cancelará el TLA actual de 150 millones de euros con vencimiento en 2028.

Las agencias de calificación ya han otorgado un nuevo rating de la compañía con motivo de esta refinanciación. Moody's ha otorgado una calificación Ba3 (ligeramente especulativa) y ha destacado que la firma cuenta con una sólida "visibilidad de ingresos y ganancias de MotoGP gracias a contratos plurianuales, segmentos de negocio diversificados, alta rentabilidad y un sólido flujo de caja libre impulsado por una baja intensidad de capital".

Otra agencia de calificación, S&P Global, ha incidido en que "la transacción propuesta no afectará al apalancamiento de la compañía". La agencia estadounidense considera en este sentido que la deuda ajustada, según su análisis, en relación con el resultado bruto de explotación (ebitda) se reducirá a cerca de 4,5 veces en 2025, frente a 4,8 veces a finales de 2024.

Compra de Liberty

La refinanciación de Liberty Global llega semanas después de que el grupo mediático haya superado el celo regulador de la Comisión Europea y haya recibido la aprobación sin condiciones a la compra firmada en 2024 tras un proceso que despertó el interés de otros gigantes como Disney e incluso Qatar Sport Investments (dueño del PSG).

Las dudas del regulador europeo, que extendió su investigación en profundidad durante casi seis meses, se basaban en la hipótesis de que la suma de fuerzas del grupo estadounidense al aglutinar los derechos de ambas competiciones del motor podía ejercer una "influencia decisiva" en el mercado hasta terminar desplazando a operadores rivales.

Sellada la adquisición, Liberty presentó ante los inversores cómo quedaba la composición del grupo. En la presentación remitida a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), la compañía afloró que Dorna cerró 2024 con un resultado bruto ajustado de 161 millones de euros sobre ingresos de 462 millones (margen de aproximadamente el 35%). La base de ingresos de la compañía española está diversificada entre derechos audiovisuales (45%), promoción de carreras (29%), patrocinio (18%) y otros (8%).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky