
El polo español de la industria cerámica en Castellón es conocido sobre todo por sus baldosas, pero también cuenta con otras compañías que han aprovechado ese conocimiento y experiencia para otros sectores. Ese es el caso de Cerámica Meridiano (Cermer), que fabrica envases cerámicos para la alimentación y en la que la firma de capital riesgo Oquendo acaba de entrar en su capital.
Oquendo Capital se ha convertido en el accionista mayoritario de Cermer a través de una ampliación de capital por un importe que no ha desvelado. Una inyección de fondos que se produce después de que la empresa con sede en Vila-real y la sociedad N Capital SF 2014, a través de la que N Capital mantenía las acciones de la firma, hubiesen solicitado al juzgado mercantil la apertura del plazo para negociar una reestructuración financiera con sus acreedores.
Precisamente uno de los fondos de capital riesgo que gestiona Oquendo, el Fondo Valenciano Impulso Empresarial (Impulsa I), es el principal acreedor de Cermer según se refleja en sus cuentas anuales. Este fondo, promovido y participado por el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) de la Generalitat Valenciana, había formalizado un préstamo de 5 millones de euros a N Capital SF 2014 con el propio fabricantes de envases cerámicos como garantía.
La compañía castellonense, como todo el sector cerámico, había sufrido el fuerte impacto de los precios disparados del gas con la guerra de Ucrania, que en su caso se sumaron a una fuerte inversión en marcha para mejorar y ampliar su producción. No es la primera vez que Oquendo entra en el capital de empresas en procesos de reestructuración, como en casos como el de la catalana HaciendasBio.
Según explica la firma, con su entrada se marca el objetivo de desarrollar el plan estratégico de la compañía a cinco años. Ese plan contempla llegar a la producción de 100 millones de envases y doblar facturación en los próximos cinco años. Cermer produce más de 50 millones de envases al año y exporta el 75% de su producción, con una sólida presencia en mercado Nacional, Europeo, Estados Unidos y Australia.
Nuevo CEO
Además incorpora como nuevo CEO a Raúl Graña, que ha estado al frente de la valenciana Válvulas Arco y cuenta con más de 25 años de experiencia en la industria del packaging en firmas como Europac y una trayectoria internacional liderando proyectos en España, Francia, Alemania, Italia, Rusia, México, Chile, Brasil, Canadá y Estados Unidos.
La empresa, fundada en Castellón y con más de 35 años de experiencia, ha logrado posicionarse como proveedor clave de packaging prémium para grandes marcas del sector lácteo y de postres en más de 30 países.
Para ello, la empresa está reforzando su red comercial en mercados clave y explorando nuevas oportunidades en regiones con alta demanda de packaging sostenible y diferenciado. La empresa, que emplea a cerca de 100 personas en sus 2 fábricas en Vila-real, continuará invirtiendo en innovación y desarrollo de producto para responder a las exigencias de los mercados más avanzados.
Oquendo ha invertido en más de 100 compañías en Europa y gestiona actualmente más de 1.100 millones de euros, apoyando la internacionalización y el desarrollo de empresas líderes. "Cermer representa el tipo de compañía a la que queremos acompañar en su crecimiento: líder en su nicho, con una clara vocación internacional y una propuesta de valor diferencial en sostenibilidad y calidad. Estamos convencidos de que su equipo directivo y su modelo de negocio tienen todo el potencial para consolidar su posición como referente mundial en envases cerámicos alimentarios", destaca Miguel Giménez de Córdoba, Socio de Oquendo Capital.