Capital Riesgo

Afianza sale de compras con 'gasolina' de CaixaBank y Oquendo y apunta a los 100 millones de ventas

Madridicon-related

Grupo Afianza, la firma de servicios profesionales controlada por José Luis Cogolludo y respaldada por el fondo de deuda Oquendo, ha seguido este 2025 consolidando el mercado de las casas de asesoría y los pequeños despachos. La empresa, que suma ya más de 50 integraciones desde su nacimiento, quiere cumplir su plan estratégico, cuyo horizonte más ambicioso pasa por lograr los 100 millones de ingresos para 2026 y fijarse entre las diez compañías de servicios profesionales más grandes de España, según explica Victor Torrico, director general de la compañía, a elEconomista.es.

Para ello, Afianza ha integrado recientemente el despacho granadino Vicente Tovar y una participación del 50% en el capital de Briz Jurídico Tributario, un despacho de referencia en derecho fiscal y mercantil. La primera operación representa un refuerzo clave en el sur de España y una apuesta por aportar expertise en el ámbito procesal y cumplimiento normativo, mientras que la segunda mantiene la estructura actual del despacho con profesionales y la marca Briz.

"Estas dos nuevas operaciones reafirman nuestra apuesta por un modelo de crecimiento estratégico, basado en la incorporación de talento y en alianzas con firmas que compartan nuestra visión del servicio jurídico como un acompañamiento adaptado a los nuevos desafíos del entorno empresarial", señala por su parte José Luis Cogolludo, CEO de Afianza.

La estrategia de Afianza ha consistido históricamente en integrar firmas de asesoría (laboral y fiscal, principalmente), pero ha ido pivotando en los últimos años hacia la compra de despachos mercantiles. Este giro ya se nota en la cuenta de resultados, donde el 20% de los ingresos llegan desde esta área.

Antes de lograr los tres dígitos en ventas en 2026, Afianza tiene otras metas a corto plazo. Con el ejercicio 2024 cerrado con una facturación de 50 millones de euros, la empresa prevé superar los 70 millones en este 2025, ampliando su equipo a más de 1.000 profesionales y hacerlo abriendo nuevas oficinas en Bilbao, Vitoria, Granada, Valencia y Albacete. Sus sedes actuales están en Madrid, Ibiza y Oviedo.

La política inorgánica de la compañía se ha acelerado desde que el pasado mes de marzo la empresa firmara un crédito con Oquendo Capital, gestora de deuda alternativa acostumbrada a prestar dinero a empresas de rápido crecimiento y a participadas del private equity, y CaixaBank. La financiación asciende a 34 millones, siendo el grueso dinero que llega desde la entidad financiera.

Posición en el ranking

Afianza busca con su estrategia consolidarse en el top 10 de firmas de servicios profesionales en España. Con las big four copando los puestos más altos, la empresa española pelea en un ranking muy de cerca con Baker Tilly (57,18 millones) o Forvis Mazars (58,1 millones). La aspiración pasa por situarse cerca de otras firmas como Grant Thornton (100,28 millones de ingresos).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky