
Alicia Koplowitz toma el control total de Hospes Hotels, un grupo hotelero con más de dos décadas de historia centrado en una propuesta de establecimientos boutique y con categoría cinco estrellas. La afamada empresaria española, hermana de la segunda mayor accionista de FCC, Esther Koplowitz, ha llegado a un acuerdo con el fondo inmobiliario de origen asiático Gaw Capital Partners para recomprar la participación del 50% en su marca de hoteles premium y dar marcha atrás a la alianza conjunta que Omega Capital, el family office de Alicia Koplowitz, emprendió hace más de seis años.
La operación se articula desde Fonsagrada, uno de los vehículos que Omega Capital utiliza como brazo inversor en el sector hotelero y que tiene como representante principal a Pedro Cortina Koplowitz, hijo de Alicia Koplowitz y Alberto Cortina, quien se sienta en el consejo de Hospes Hotels. La transacción ha sido remitida a la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) y ha recibido la aprobación tras un proceso simplificado de estudio.
Tras el visto bueno, Gaw Capital, un grupo financiero con 35.400 millones de dólares (30.216 millones de euros, al cambio actual) en activos bajo gestión, deja de tener participadas en España. La empresa de gestión de activos a través de distintas estrategias -se centra en los mercados inmobiliarios, pero también en crédito alternativo-ha levantado vehículos para invertir principalmente en Asia Pacífico y también en Estados Unidos y Europa.
Se desconocen los términos económicos del acuerdo entre Gaw Capital y Omega, si bien en 2018, año en el que las partes anunciaron su alianza, el paquete de títulos del grupo hotelero, que entonces estaba presente en diez ubicaciones repartidas en grandes ciudades de España (Madrid, Alicante, Granada, Valencia, Mallorca, Córdoba, Sevilla, Cáceres y Salamanca), ascendía a 125 millones de euros.
Hospes Hotels y Gaw Capital declinaron realizar comentarios tras ser consultados por este periódico sobre la transacción.
El avance de Hospes
A la espera de la presentación oficial de las cuentas anuales, Hospes sí facilita las principales métricas operativas de la compañía en el ejercicio 2024; un año marcado por el boom turístico generalizado que vive España. La firma dirigida por Manuel Olivares se anotó una facturación de 46,07 millones de euros y un resultado bruto de explotación (ebitda) de 13,75 millones de euros.
La empresa mantiene la decena de destinos, aunque ha incorporado Oporto en su lista de ubicaciones internacionales. Durante el año 2025 tiene previsto a llevar a cabo reformas en el hotel Hospes Palacio del Bailio - Córdoba y en el Hospes Puerta de Alcalá - Madrid dentro de un plan de proyecto de rebranding. Esto provocará el cierre parcial del hotel de Córdoba y total del de Madrid durante las obras.