
Movimiento importante en el private equity nacional. El fondo estadounidense Apollo, conocido en España recientemente por su papel en la guerra de opas por Applus y la compra de una participación en el gigante del transporte Primafrío, da los últimos pasos para tomar una participación de Tradeinn, el marketplace de ropa deportiva fundado por David Martín y participado minoritariamente por el fondo Suma Capital. La operación, que da salida a la gestora española, ha sido remitida a la Comisión Europea y está a la espera de recibir su autorización, que previsiblemente llegará en un análisis simple del expediente.
La transacción, que lleva más de un año en el mercado desde que se mandatara a Deutsche Bank para buscar comprador y fijar una valoración de aproximadamente 1.000 millones de euros, se aceleró hace meses después de que el grupo francés Decathlon diera marcha atrás en el proceso. El propio Martín dijo hace meses que la opción de Decathlon había caído en vía muerta, pero negociaba "con otras alternativas".
El grupo industrial había negociado con la compañía española con vistas a tomar la participación de, al menos, la gestora Suma Capital (30%), que había dado por cumplido su ciclo inversor en esta compañía, la joya de la corona de todas sus participadas. La gestora española, que tiene como rostro más visible a Enrique Tombas y ha puesto en el escaparate otras compañías en las que tiene una minoría como la productora A Contracorriente, mantiene su participación desde su vehículo Suma Capital Growth Fund desde 2015, año en el que tomó la participación de VenturCap, sociedad de capital riesgo gestionada por GVC Gaesco.
De acuerdo a la documentación remitida a Bruselas, esta nueva operación es una adquisición "de control conjunto" por parte de fondos gestionados por filiales de Apollo Capital Management LP, que a su vez es una filial indirecta de propiedad total de Apollo Global Management, junto a Didavid Management, sociedad ligada al fundador y que tiene su nombre en la participación de otro inversor, Didac Lee, exdirectivo del FC Barcelona y cofundador de Tradeinn, además de un reconocido inversor del ecosistema startup a través de Galdana Ventures.
Ambas partes adquieren Tradeinn Retail Services, sociedad cabecera del marketplace de ropa deportiva. Se desconoce con exactitud cómo se repartirán ambos el capital, si bien Expansión adelantó en abril que la voluntad del fondo neoyorquino pasaba por hacerse con una minoría significativa (49%). Ahora, según el portal especializado Ecotechers, la transacción se firma con un descuento en la valoración a la que se aspiraba.
Resultados
Tradeinn ultima la llegada de un nuevo accionista tras cerrar 2024 con récord de ventas. El ecommerce de ropa deportiva alcanzó una facturación histórica de 555 millones de euros, que representa un crecimiento del 12% respecto a los casi 495 millones de 2023. Las ventas, no obstante, no llegaron a los 600 millones de euros previstos para este ejercicio.