Economía

Dídac Lee: de lavaplatos en un chino a Silicon Valley y a la directiva del Barça

Barcelona, 16 may (EFE).- Dídac Lee utiliza poco la palabra 'imposible', pero este empresario del sector de las TIC, nacido en Figueres (Girona) en el seno de una familia taiwanesa, reconoce que cuando fregaba los platos en el restaurante chino de sus padres nunca pensó que llegaría a ser directivo del FC Barcelona.

Las explicaciones de Lee sobre su carrera profesional -fundador del grupo Inspirit, con oficinas en Silicon Valley, Girona, Madrid, Barcelona y Buenos Aires, con varios cientos de empleados y ahora detrás del área de nuevas tecnologías del Barça- pueden sonar a manual de autoayuda con cierta dosis de esa filosofía oriental de amor al trabajo, que puede resultar un poco aterradora en Occidente.

"Soy bastante multitarea, como todo los chinos, pero la verdad es que tengo cuatro clones que trabajan para mí", bromea este empresario, ingeniero de formación, cuando se le pregunta de dónde saca el tiempo para llevar adelante todos los proyectos, como aquel programa 'antispam' que creó hace unos años y cuya idea atribuye, modesto, a su madre, "cansada" de que le llegaran correos basura.

"Lo importante es tener buenos socios y dedicarte a cosas que te diviertan", recalca en una entrevista a Efe, en la que insiste en que una buena idea no es sinónimo de éxito si no viene respaldada por una gestión adecuada.

Para Lee, la juventud no es siempre sinónimo de empuje, aunque él comenzara a trabajar a los 16 años y piense que aquellos primeros esfuerzos forjaron su carácter, con un ego "bien domesticado" para minimizar los posibles batacazos.

Lee es a sus 37 años un obseso de las tecnologías, un "geek", como dejó claro en su participación en el ciclo "Asia Geek" -organizado por Casa Asia-, y lo dice mostrando un aparatoso reloj de muñeca Apple de infinitas aplicaciones y recalcando que en su casa tiene todos los "aparatitos" que puede acumular y que le ayudan a estar "hipercomunicado, hiperconectado e hiperrelacionado", casi como Super-ratón.

Junto a las tecnologías, el Barça es su otra gran pasión. Un amigo le presentó a Sandro Rosell cuando éste preparaba su salto a la presidencia del Barcelona y le ofreció hacerse cargo de los asuntos relacionados con la red.

Lee es uno de los "responsables" de que el Barcelona haya sacado la máxima rentabilidad a Internet y actualmente sea el club de fútbol líder mundial en redes sociales, con más de 14 millones de fans en facebook y casi 1,9 millones de seguidores en twitter.

"Algo tengo que ver, pero si está en el número uno es porque es el Barça, independientemente de si estoy yo u otro; y además está Messi...", recuerda.

Se encarga de todo lo que tiene que ver con la tecnología en el club azulgrana: comercio electrónico, plataformas web... "Nuestro objetivo es utilizar los nuevos canales para estar más cerca de nuestros socios y fans, interactuar con ellos, y usar estas vías como un canal de comercialización".

A pesar de sus éxitos empresariales, Lee, reconocido en 2006 como mejor joven empresario catalán, afirma que su carrera está llena de tantos aciertos como de fracasos, pero que siempre se ha movido con osadía dentro de la "cultura del esfuerzo" y la del "error", en la que se debe asumir que nadie es perfecto.

"Hoy en día lo más seguro es arriesgarse", afirma este empresario, fruto de la mezcla de dos culturas que le hacen definirse como "banana", amarillo por fuera y blanco por dentro.

Para Lee, en la generación actual de jóvenes hay cierta apatía que atribuye a que muchos hayan nacido teniéndolo todo -en comparación con los empresarios forjados durante la postguerra-, mientras que entre los inmigrantes hay unas mayores ansias de sacar las cosas adelante.

Precisamente, explica, el FC Barcelona está estudiando crear una plataforma pedagógica, junto a una entidad que trabaja en el ámbito de la educación infantil, en la que por medio de Internet y las nuevas tecnologías se quiere promover entre los niños los valores asociados al club y a la Masía: el esfuerzo, el compañerismo, el trabajo...

"Es más importante el concepto de 'nosotros' que el de 'yo'. El Barça no tiene un jugador a secas que haga anuncios de calzoncillos", afirma.

"Cansado un poco" de tanto clásico Barça-Madrid, espera con ansias la final de la Liga de Campeones frente al Manchester. "Veremos un espectáculo extraordinario, pero cuando uno quiere ser campeón de Europa ha de ganar a los mejores", remarca.

Sergio Andreu.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky