Capital Riesgo

Avior y Blantyre piden a la banca reestructurar la deuda de la gran transportista ESP Solutions

Madridicon-related

Reestructuración en la carretera. ESP Solutions, la empresa transportista que históricamente era conocida como Transportes La Espada y que es propiedad de los fondos extranjeros Blantyre Capital y Avior, se dispone a negociar con su pool de acreedores para buscar un nuevo calendario de deuda para blindar su estructura patrimonial, según coinciden distintas fuentes consultadas por 'elEconomista.es'. La compañía, la cuarta de España por volumen de ingresos, se ha puesto en manos del banco de inversión internacional Houlihan Lokey para llevar a cabo esta tarea que proteja su estabilidad en un año convulso en el que ha cesado a su consejero delegado y se ha divorciado de un socio histórico, el grupo alicantino Exit.

Fuentes de la compañía matizan que la salud financiera es buena, si bien hay una parte del pasivo que requiere necesariamente de refinanciación. Desde la empresa matizan que la cifra asciende al 55% del total de su pasivo, si bien no especifican el valor absoluto. El objetivo es recalificar parte de la deuda para pasarla de corto a largo plazo y poder así "hacer frente de manera oportuna a todos los pagos", responden desde la compañía a las preguntas de este medio.

Por su parte, la banca acreedora, grupo en el que figura BBVA como la entidad con mayor exposición, se ha hecho con los servicios de KPMG para abordar las negociaciones. La consultora será la encargada de analizar el plan de viabilidad que presente la compañía (IBR, por sus siglas en inglés) con las proyecciones futuras, en las que estarán presentes los retos que atraviesa tanto la compañía como el sector (aumento de costes operativos y falta de transportistas, principalmente).

Con sede en la localidad de Ceutí (Murcia), ESP Solutions es desde 2022 propiedad de Avior y Blantyre Capital, que suman el 75% del capital. Se trata de dos fondos internacionales especializados en operaciones especiales y con recorrido en España. Aterrizaron en el capital de la compañía de transporte en 2022 y desde ese momento iniciaron una carrera de adquisiciones con la compra de firmas rivales y complementarias. Así, en 2023 se hicieron con Transrocamar y Frío Alquería y un año más tarde absorbieron la empresa gaditana Autransa y la alemana NKS.

El viaje de los fondos contaba con la participación del histórico CEO de ESP, Pedro Campillo, como 'copiloto' del proyecto. Sin embargo, el ejecutivo, quien mantiene todavía una participación relevante en el accionariado, fue cesado de su cargo. Los fondos analizan desde entonces la posibilidad de adquirir su participación para tener el control total de la empresa, según explicó la prensa local. La salida de Campillo ha estado acompañada de la de otros ejecutivos cercanos, aseguran otras fuentes consultadas.

Resultados

La empresa, que se ha convertido en los últimos años en un grupo referente en transporte y logística internacional con 1.500 tractoras y presencia en el extranjero (transporta a Marruecos, Rumania y Alemania, además de España), afronta esta situación tras haber cerrado el ejercicio con más de 250 millones de euros de ingresos y un resultado bruto de explotación (ebitda) de 15 millones de euros.

Las cifras muestran un salto estratosférico si se comparan con las últimas cuentas disponibles en el Registro Mercantil referidas a la sociedad ESP Solutions Holding, en las que se reflejan unas ventas de 178 millones de euros en el año 2023. Las cifras actuales le llevan a estar en el 'top 5' de grandes compañías del sector especializadas en transporte hortofrutícola, ocupando el cuarto puesto -según datos del portal especializado Alimarket- y rivalizando con gigantes de Primafrío.

La compañía añade que para este 2025 avanzará con la apertura de una nueva plataforma localizada en Alhama de Murcia. La planta ya está en marcha y "será la mayor plataforma logística a temperatura controlada del sur de Europa", explican desde la compañía. "La apertura de esta plataforma será un eje central en ESP Solutions y representa un paso firme en nuestra estrategia de crecimiento como holding", ahondan al respecto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky