Capital Riesgo

Sherpa busca socio para Albastar tras relanzar la compañía y prever 100 millones de ingresos

Madridicon-related

Albastar, aerolínea chárter con sede en Palma de Mallorca y propiedad del fondo Sherpa Capital desde noviembre de 2022, sale al mercado en busca de socio tras una previsión récord de ingresos y ebitda para este 2024. La compañía, que llegó a pedir rescate tras el Covid-19 a los fondos de recapitalización del Gobierno, prevé ahora cerrar el ejercicio con unas ventas superiores a los 100 millones de euros y 17 millones de euros de resultado bruto tras el plan de negocio ejecutado por el nuevo equipo directivo.

La compañía afronta una nueva etapa donde se buscará dar cabida a un nuevo socio estratégico "que permita acelerar un ambicioso plan de crecimiento con el objetivo de duplicar tamaño en los próximos años, consolidando la expansión de flota y apertura de nuevos mercados en Europa", explica la empresa en un comunicado. Un portavoz de la compañía matiza que todavía no se ha definido si la venta de la participación es mayoritaria.

Desde la entrada de Sherpa en el capital de la compañía, operación en la que diluyó al touroperador italiano IASCTA (Italy Aviation Service), hasta entonces su propietario, el fondo se ha centrado en recuperar el nivel de ventas previo a la pandemia y diversificar su negocio entre España e Italia, sus principales mercados.

Habituado a entrar en compañías en apuros financieros, como ya ha hecho en empresas como INV Seguridad o Amifar Lab, Sherpa Capital aseguró su entrada en capital de la aerolínea Albastar en noviembre de 2022 para garantizar que recibiese el préstamo de rescate de la empresa pública Cofides. Previamente, la aerolínea había tanteado que la financiación llegase del fondo de la SEPI para empresas estratégicas.

Oriol Hernández, consejero delegado de Albastar, ha apuntado que "nuestro foco ha estado en transformar nuestras unidades de negocio, reorganizar el equipo humano y redefinir nuestra estrategia comercial. Hernández añade que estos "nos ha permitido adaptarnos a un mercado altamente competitivo y consolidarnos el líder del negocio chárter en el sur de Europa, superando los desafíos iniciales de la compañía tras los efectos de la pandemia".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky