
Nueva entrada de un private equity en la industria de los gimnasios. All Seas Capital, fondo de capital privado paneuropeo, ha tomado una participación minoritaria en Synergym, una cadena de clubes deportivos de rápido crecimiento en España. La inversión acelerará la expansión y el despliegue de Synergym en todo el país y llega en un momento en el que distintos inversores están tomando posiciones en el mercado, como es el caso de grandes fondos como Providence u otros de menor tamaño como Alter Capital.
La compañía española se ha consolidado rápidamente como uno de los principales operadores de gimnasios en España, con más de 200.000 usuarios activos en sus 96 clubes. Su modelo de negocio se caracteriza por los precios bajos y flexibles, el diseño de clubes de alta calidad con zonas de fitness especializadas, equipamiento de alta tecnología, personal altamente cualificado y una amplia oferta de clases dirigidas de calidad.
Fundada en 2013 por los empresarios experimentados Sergey Miteyko y Leonard Lvovich, Synergym está dirigida por el director general Jordi Bella y un equipo directivo enfocado en una estrategia de expansión. Los fundadores conservarán todas sus posiciones accionariales, si bien socio de All Seas Capital, Joe Petrusic, entrará en el consejo de administración.
Sinergym estaba hasta el momento participada también por otros dos fondos: Oxy Capital y Growth Partner. El primero entró en 2021 y el segundo lo hizo antes, en 2019. Se desconoce cómo queda ahora el reparto accionarial final de la compañía.
Synergym y los accionistas fueron asesorados por AZ Capital, Garrigues, EY y RCD Legal. All Seas Capital contó con el asesoramiento de Latham & Watkins y SLR Consulting.
Goteo de operaciones
El mundo de los gimnasios vive desde hace meses un momento de ebullición. A la entrada de All Seas Capital, que hasta el momento no tenía participadas en España, se suma la incursión de Alter Capital en Wifit Gyms o la de, a mayor escala, Providence en Viva Gym. Altafit, del fondo español MCH, salió a la venta y encomendó la búsqueda de comprador a Jefferies, pero finalmente optó por mantener la propiedad y firmar nuevas líneas de crédito tras un nuevo acuerdo con Santander y otros acreedores.
También se han producido movimientos en Go Fit, con la entrada de nueva financiación por parte de Intermediate Capital Group (ICG). Sidecu, de Portobello, está renegociando sus bonos emitidos ante el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) y Forus, de JP Morgan, se encuentra en un proceso de reestructuración negociado con sus acreedores.