
La puja por los activos de Saeta Yield, una de las grandes operaciones que los fondos de inversión pueden protagonizar este 2024 en el sector de las energías renovables, continúa. China Three Georges (CTG), uno de los candidatos en liza, estudia la posibilidad de incorporar un socio a su oferta para poder pujar por todo el perímetro, que incluye activos fotovoltaicos y solares en distintos países. El motivo son las limitaciones que el grupo chino tiene en Portugal, donde tiene limitaciones impuestas de la administración, según explica Bloomberg. El valor de la transacción se ha fijado en torno a 1.500 millones.
La fórmula se atisba como una alternativa para poder adelantar a otros competidores como Total Energies, que también está interesado en el proceso, como avanzó elEconomista.es. El proceso, que está siendo coordinado por Banco Santander y Societé Genérale, se activó a inicios de 2024. Las ofertas indicativas estaban fijadas para el pasado mes de mayo, si bien no han trascendido más novedades desde entonces.
La venta abarca una treintena de parques eólicos y otros diez fotovoltaicos en España, Portugal y Uruguay. La primera unidad tiene una potencia instalada de 682 megavatios (MW) repartida en 16 parques en España (Albacete y Valencia suman más de 90 MW) y otros nueve en Portugal. Las plantas fotovoltaicas suman 68 MW y se encuentran principalmente en León, Cádiz y en las instalaciones de Seat en Martorell (Barcelona). Hay que destacar que no entran en los planes del grupo canadiense desprenderse de las siete plantas termosolares de su portfolio, ubicadas en Badajoz y en Ciudad Real.
El valor de la transacción se ha fijado en torno a 1.500 millones de euros. Saeta Yield fue adquirida en 2018 por Brookfield por aproximadamente 1.200 millones de euros tras recibir una opa desde la plataforma TerraForm.
Apuesta de CTG
CTG es un destacado inversor en el sector de las renovables y lleva años con el foco puesto en España. Prueba de ello es que también ha mostrado interés por el megaproyecto solar de Mula, en Murcia, donde el fondo canadiense Northleaf quiere desprenderse de 494 MW de capacidad. Esta transacción está valorada en aproximadamente 550 millones de euros.
El grupo chino de capital estatal tiene otro ojo puesto en la cartera elólica de Acciona (Proyecto Hive). La compañía de los Entrecanales ha sacado a la venta 390 MW y ha despertado también el apetito de Exus y Engie, entre otros competidores. En este sentido, la compañía señaló esta semana sus objetivos de inversión para "aumentar la solvencia de la compañía" y aprovechar de esta forma "las oportunidades que se nos presentan".