
Más de 600 procesos de reestructuración empresarial en España desde que se dio el pistoletazo de salida a la nueva Ley Concursal, que se estrenó con el caso Celsa y acumula hoy casi dos años de vigencia. Kroll, proveedor independiente líder de soluciones de asesoramiento financiero y de riesgos, ha monitorizado para elEconomista.es cómo las compañías y sus acreedores han utilizado esta nueva herramienta, con la conclusión de que más de medio centenar de empresas han comunicado inicio de negociaciones para la elaboración de un plan de estas características.
En detalle, considerando las compañías con un millón de euros o más en facturación, se han detectado 315 empresas susceptibles de ser analizadas. Del total, se ha resuelto, a favor o en contra, en un 50% de los procedimientos, de los cuales la mitad de ellos (86), se ha homologado judicialmente, es decir, el 27% del total. Por otro lado, se han declarado en concurso después de haber empezado negociaciones con acreedores un 17% de los procedimientos.
Otra variable analizada por Kroll es durante cuánto tiempo se ha extendido este proceso, un aspecto fundamental para que las compañías se mantengan con vida.
En relación con las comunidades autónomas con mayor número de procedimientos de plan de reestructuración, se encuentran Cataluña y Madrid, seguido de Andalucía y Comunidad Valenciana. Por contra, las comunidades en las que se registran menos días entre la solicitud de homologación y el auto judicial son Castilla y León y Castilla-La Mancha, con 18 y 31 días respectivamente.
Las regiones más protagonistas por casos mediáticos han sido Cataluña y Comunidad de Madrid. La primera ha acogido las reestructuraciones de Pronovias, Jamones el Charro y Celsa, mientras que la segunda ha hecho lo propio con Telepizza, Single Home o Torrejón Salud.
El análisis de la firma distingue también entre sectores. Los que más se han acogido a procedimientos de plan de reestructuración han sido el sector industrial, agroalimentario, metalurgia/acería y transporte.
Casos actuales
Sobre los casos de reestructuración que actualmente siguen en procesos, Kroll detecta 163 expedientes en diferentes etapas. En apertura de negociaciones hay 59, ya nombrado al experto en reestructuración hay 20, en prórroga de comunicaciones con acreedores 57 casos, y finalmente, en admitidos a trámite hay 27 casos.
Adicionalmente, se han producido tres homologaciones denegadas, seis desistimientos y tres prórrogas denegadas por falta de un acuerdo en las negociaciones entre los acreedores y deudores. Por otro lado, de los procesos homologados, hubo dos casos (Grupo de casinos Metronia y la cadena de congelados Xeldist), los cuales entraron en concurso de acreedores posterior a la homologación del plan de reestructuración.