Capital Riesgo

Suma Capital firma su primera inversión internacional y compra la italiana CH4T

  • Añadirá en los próximos días hasta 15 plantas de biometano a su nueva participada 
Equipo de Suma Capital
Madridicon-related

La gestora Suma Capital ha cerrado el primer acuerdo internacional de su historia con la adquisición de la italiana CH4T, compañía propiedad hasta el momento de Qualitas Energy y especializada en la gestión de plantas de biometano. La operación de la firma, que llega poco después de abrir su primera delegación internacional en París y de incorporar a Jérôme Petitjean, ex de Demeter, como primer socio internacional, ahonda en su meta de crecer fuera de España.

El objetivo ahora es poner el foco en Italia. El primer paso ha sido la adquisición de CH4T, firma con sede en Verona, enfocada en la compra y transformación de plantas de biogás en instalaciones de biometano. Suma Capital cuenta con 10 plantas en estado avanzado de negociación en el norte del país transalpino y tiene previsto completar la adquisición de las primeras tres en las próximas semanas, lo que conllevará una inversión de 15 millones de euros.

Los planes a futuro pasan por adquirir entre 10 y 15 plantas más de biogás, transformándolas en plantas de biometano. Para ello, la compañía aprovechará el Real Decreto de 2022 del Gobierno italiano, que destina 4.500 millones de euros para el fomento de esta energía como sustituta del gas natural fósil. Esta estrategia posiciona a CH4T en la transición hacia la apuesta por combustibles renovables, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.

La operación se articula a través de SC Climate Impact Fund III, fondo de Suma Capital de 300 millones de euros. Este mismo vehículo ha llevado hasta ahora operaciones en España, como la adquisición del 70% de Adec Global o el 90% de Zamora Eco Energías. La gestora invierte habitualmente en mayorías y acompañada de socios industriales, si bien en la compra de CH4T ha adquirido el 100% de la empresa italiana a Qualitas Energy, hasta ahora su propietario.

Suma Capital ha desplegado más de 350 millones de euros en 21 proyectos de economía circular entre todos sus fondos hasta el momento. Al margen de las inversiones renovables, la gestora invierte también en capital en crecimiento, a través SG Growth, y en transición energética, con SG Infra.

Enrique Tombas, presidente y socio fundador de Suma Capital, asegura que esta operación "representa un paso estratégico hacia la internacionalización" y "subraya nuestro compromiso continuo con las inversiones que generan un impacto positivo en la sostenibilidad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky