Capital Riesgo

Atitlan gana 73 millones de euros tras vender sus olivares y almendros y 'planta' arándanos

  • La firma del yerno de Juan Roig sigue invirtiendo en agro en nuevas variedades
  • Sus proyectos de renovables ya suman 3 GW e incluyen Italia, Chile, Colombia o Canadá
Roberto Centeno y Aritza Rodero, cofundadores y CEOs de Atitlan.
Valenciaicon-related

Atitlan recogió el año pasado los frutos de la apuesta por los campos de olivos que inició en 2007 y que se saldó con la venta de sus 15.000 hectáreas de olivar y almendros el año pasado al grupo De Prado. Una desinversión que permitió a la firma creada y dirigida por Roberto Centeno, yerno del presidente de Mercadona Juan Roig, y Aritza Rodero multiplicar su beneficio neto hasta los 73,1 millones de euros en 2022. una cifra muy superior a los 4,12 millones de euros de un años antes.

El traspaso de los activos agrícolas redujo el volumen de ingresos del grupo de empresas que gestiona Atitlan, que se situó en 190,28 millones de euros, un 13% menos. Sin embargo, también le ha permitido reducir un 35% la deuda financiera mientras que su patrimonio neto ha crecido ligeramente hasta los 286 millones.

Atitlan de hecho ha aprovechado su experiencia para continuar invirtiendo en agro, aunque ha dado un giro a sus variedades. En los cítricos, donde lleva más tiempo, posee 3.000 hectáreas a través de Frutas Romu y el grupo resultante de la fusión de Guillem Export y Frutas Tono, además de otras 1.500 hectáreas con Elaia. Esta división también cuenta con otras 2.000 hectáreas de pistacho que prevé más que doblar hasta las 5.000 hectáreas y ha empezado con otros cultivos como el aguacate y, más recientemente, el arándano.

El grupo también ha iniciado este año una inversión de 73 millones de euros para una nueva planta de su filial de acuicultura Sea Eight, especializada en la producción de lenguado, en el puerto de El Musel en Gijón.

El grupo también está multiplicando sus inversiones en energías renovables, a través de Helios cuyas primeras plantas fotovoltaicas entrarán en operación en 2024. Actualmente cuenta con 400 MW en la fase previa a las obras y una cartera de proyectos que suman 3GW e incluyen plantas en Chile, Colombia, Perú, Italia o Canadá.

Renovables, industria y deuda

Además, Atitlan incluye inversiones en inmobiliario (Ares), industrial y servicios (Padel Galis, Imex Products y The Bridge) y una cartera de inversiones financieras de más de 125 millones, entre las que destaca la participación en el fondo de deuda alternativa Terram Capital.

El conjunto de empresas participadas por Atitlan aglutinó más 1.600 trabajadores y activos por encima de los 1.000 millones al cierre de 2022. Además, la compañía ha gestionado inversiones por 1.500 millones de euros en sus 18 años de historia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky