
En plena guerra de opas de los pesos pesados del private equity por Applus+, Elisabeth Viñuales, mujer de Joan Amigó, CEO de la compañía cotizada, ha vendido un paquete de 16.000 títulos del líder español de ITV valorado en 159.000 euros, según consta en los registros de la CNMV.
El movimiento se produce en plena pugna por excluir Applus+ de bolsa. La operación se ha completado a un precio unitario de 9,95 euros por acción, por encima de las ofertas públicas de adquisición lanzadas tanto por Apollo (oferente inicial el pasado junio a 9,5 euros), como por el consorcio inversor rival: la alianza integrada por la gestora de infraestructuras I Squared y el británico TDR, que ofrece una prima del 2,5% a 9,75 euros y valora la compañía en 1.258 millones de euros, importe al que se deberá sumar el pasivo del grupo, cuya deuda bancaria asciende a 900 millones. Los títulos del líder español de certificación industrial e inspección de vehículos cerraron ayer lunes en bolsa marcando los 9,92 euros y se han revalorizado casi un 53% en un año.
Ambas ofertas están condicionadas a la aceptación del 75% del capital social de Applus+, y requieren la autorización del Consejo de Ministros, al estar en vigor el recién estrenado "escudo antiopas" que regula las inversiones extranjeras en España y entró en vigor el pasado 1 de septiembre de 2023.
Baile de inversores
Joan Amigó tomó el relevo de Fernando Basabe, que fue consejero delegado de Applus+ durante 11 años, en junio de 2022. Previamente, había ejercido como director financiero de la compañía catalana desde 2007, incluyendo la salida a Bolsa sellada en 2014, y es miembro de su consejo de administración desde 2019.
Entre tanto, el baile en el disperso accionariado del grupo no cesa. El banco norteamericano JP Morgan sigue elevando su participación en el capital de Applus+ hasta alcanzar el 9,65%, consolidando su posición como el mayor accionista de la compañía catalana, frente al 1,12% que controlaba a comienzos del pasado julio.
A precios de mercado actuales, el paquete de 12,45 millones de acciones de JP Morgan se sitúa en 123,45 millones de euros. Hay que recordar que el banco norteamericano tenía en agosto una participación del 5,44%, meses después de que fuese contratado para asesorar al grupo de certificaciones en la oferta pública de adquisición inicial lanzada el 30 de junio por el fondo estadounidense Apollo.
Por parte, Morgan Stanley, que creció hasta casi rozar el 10% del capital, ha ido reduciendo su posición hasta el 7,18%. En el tercer puesto destaca la gestora de activos alemana DWS con el 5,30%. Durante las últimas jornadas, la entidad financiera británica Barclays también ha escalado su posición en Applus+ hasta aflorar una participación del 4,89%.