
Miura Partners ha completado la tercera inversión de su fondo de impacto social y medioambiental, dotado con 150 millones y enfocado en pymes de alto crecimiento, con la compra del 25% de la gasística GasN2. Según confirman fuentes del mercado, los socios fundadores, con Oriol Martínez-Huguet al frente, mantendrán una participación mayoritaria y seguirán liderando el proyecto.
El grupo catalán prevé elevar sus ventas hasta los 10 millones de euros este año con una plantilla que supera los 60 empleados. Desde su fundación, la compañía ha instalado y mantiene más de 400 equipos industriales entre España, Italia y Francia. Con la entrada como socio minoritario del fondo de capital privado la compañía acelerará su expansión nacional e internacional.
Fundada en 2009 y con sede en Sentmenat (Barcelona), GasN2 diseña, fabrica y comercializa equipos industriales de alta eficiencia energética para una amplia variedad de aplicaciones industriales y sectores entre los que destacan el alimentario, farmacéutico u hospitalario.
Tercera inversión
Para Miura Partners, el desembarco en GasN2 supone la tercera operación de su primer fondo de impacto, dirigido a pymes de alto crecimiento con modelos de negocio enfocados en generar impacto social y medioambiental. Según indican fuentes del mercado, la gestora española cerrará previsiblemente el vehículo (con el que prevé realizar entre 10 y 15 inversiones) a finales de 2023. Miura ha completado ya el tramo institucional y ultima su base inversora privada.
En la cartera de Miura Impact Fund destacan otras dos compañías participadas. El fondo se estrenó el pasado mes de abril con la adquisición del 70% de Tierra Ingeniería y Paisajismo (Tierra), líder en la creación y mantenimiento de espacios verdes sostenibles, y completó la compra del 40% de la plataforma digital de rutas al aire libre Wikiloc el pasado mes de junio.
Desde 2008, Miura Partners ha invertido en 60 compañías, con un valor total de las operaciones de más de 3.000 millones de euros, y más de 1.200 millones bajo gestión con sus tres estrategias de inversión alternativa: la tradicional de buyouts (compras apalancadas), Frutas, el mayor fondo de inversión agroalimentario de Europa, con un tamaño de 350 millones de euro enfocado en exclusiva en el sector agribusiness y su vehículo de impacto.
En la transacción con GasN2, la gestora ha contado con el asesoramiento de KPMG, Roland Berger y CMS Albiñana & Suárez de Lezo, mientras que GasN2 ha sido asesorada por AVQ Legal y Atlantis SC.