Capital Riesgo

Atitlan se sube a los camiones con la adquisición de Anymore al que prevé sumar más compras

  • La firma del yerno de Juan Roig busca crear un operador de referencia
  • El sector ha protagonizado varios operaciones en los últimos meses
Roberto Centeno y Aritza Rodero.
Valenciaicon-related

El grupo Atitlan ha puesto el punto de mira en un nuevo sector al que dirigir sus inversiones y nuevas compras: el transporte. La firma que dirigen Roberto Centeno -yerno del presidente de Mercadona, Juan Roig-, y Aritza Rodero ha elegido una empresa valenciana de transporte por carretera vinculada al sector portuario, Anymore Transport, para cerrar su primera adquisición dentro de este negocio.

La intención del grupo empresarial es sumar nuevas incorporaciones de compañías con las que crear un operador de referencia en el sector del transporte, según fuentes próximas a la operación.

Anymore Transport es una compañía que cuenta con una flota de más de algo más de cien vehículos especializada en el transporte terrestre de contenedores, en lo que se conoce como el servicio de última milla en el comercio de importación y exportación marítimo. La empresa mueve los contenedores desde los muelle del puerto de Valencia a los clientes finales y su actividad hasta ahora se concentra en el arco mediterráneo y en Madrid.

La compañía fue fundada en 1995 por su hasta ahora propietario, Pedro Mínguez, que seguirá tanto en la gestión, en la que se mantendrá el equipo actual, como en el accionariado, aunque con un porcentaje minoritario. La compañía que preveía unos ingresos de 20,4 millones de euros para 2022 en sus últimas cuentas anuales, ha logrado generar beneficios durante los últimos años pese a la subida de los combustibles y los problemas que ha vivido la cadena de suministro.

Un camión de Anymore.

La intención de Atitlan es ampliar la actividad de Anymore para que extienda su presencia a otros puertos de la Península Ibérica más allá del de Valencia. Además, su intención es convertir esta compañía en su plataforma en la que integrar otras firmas de un sector como el del transporte de contenedores, tradicionalmente muy atomizado. Una situación que contrasta con la fuerte concentración en el caso de las navieras para el tráfico marítimo, que están dando el salto al transporte ferroviario de mercancías.

Focos de las inversiones

La intención de Atitlan es ir más allá del transporte portuario y también estudiará oportunidades en otros nichos del transporte, un sector que considera con un importante atractivo al resultar básico para el comercio internacional y las exportaciones.

Hasta ahora Atilan, que participa en empresas cuyos activos superan los 600 millones de euros, ha enfocado sus inversiones principalmente al sector primario y agroalimentario, aunque también invierte en compañías medianas de ámbitos tan distintos como la grifería, la restauración o el pádel.

Después de años de experiencia en el sector de los olivares, la firma ahora centra sus inversiones en el agroalimentario en campos de frutos secos, firmas citrícolas y el productor de acuicultura Sea8. También ha sido muy activo en el sector inmobiliario, donde opera a través de Ares, y en las energías renovables.

Inversores y fondos al volante

El interés de los fondos y capital riesgo por el transporte en camión ha quedado evidente en los últimos meses, con operaciones como la compra del 49% de Primafrío por parte del norteamericano Apollo, o la entrada de los fondos británicos Avior y Blantyre Capital en ESP Solutions.

A ellos se suman los propios actores del sector, como Ontime o Logista, que también han crecido inorgánicamente en estos meses mediante compras para impulsar su tamaño en este sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky