
El ICO ha lanzado la primera convocatoria para seleccionar fondos de infraestructuras sostenibles en los que la entidad pública invertirá 150 millones de euros con 75 millones de garantías del programa InvestEU. La iniciativa europea respalda con el citado importe las inversiones que realizará el ICO como sociedad gestora asociada (implementing partner) de la Comisión Europea.
Se trata de un proceso abierto en concurrencia competitiva. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo lunes 3 de julio de 2023 a las 14.00h. En la selección se primará la consecución de objetivos climáticos y medioambientales incluidos en el programa InvestEU.
Antes de que finalice este año, el ICO lanzará también una nueva convocatoria del FOND-ICO Global, el fondo de fondos público para apoyar al capital riesgo, en un momento especialmente complejo para la captación de capital de la industria de en España. La nueva convocatoria, la decimosexta, será, en principio, similar a la edición anterior, aunque dependerá del apetito que muestre el mercado. En la última licitación, cerrada en diciembre de 2022, el fondo de fondos público de capital privado seleccionó siete fondos para invertir 410 millones de euros.
El ICO canalizará los recursos a través de fondos de capital riesgo que inviertan en proyectos de infraestructuras sostenibles y su ecosistema industrial para movilizar junto con la aportación de los inversores privados un mínimo de 300 millones de euros.
Fondos Verdes
La primera convocatoria para seleccionar fondos de infraestructuras sostenibles, denominada "Fondos Verdes ICO InvestEU", se enmarca en la Estrategia 2022-2027 del Grupo ICO, con actuaciones que impulsan proyectos en colaboración público-privada que dinamizan la transición verde y digital.
El ICO obtuvo la calificación de entidad gestora asociada en diciembre de 2020, tras pasar el proceso de acreditación ante la Comisión Europea, lo que le habilita para gestionar fondos del presupuesto comunitario, tanto del Marco Financiero Plurianual 2021-2027 como de los Fondos Next Generation.