Capital Riesgo

Iñaki Berenguer suma inversores valencianos a su fondo biotech: GoHub se une a Juan Roig

  • LifeX ventures ya participa en 12 startups, la mayoría de EEUU
El equipo de Gohub.
Valenciaicon-related

El emprendedor e inversor alicantino Iñaki Berenguer está de moda entre los grandes inversores institucionales valencianos. Si hace apenas unos días Angels, el vehículo inversor del presidente de Mercadona, Juan Roig, anunciaba la toma de una participación minoritaria en su fondo LifeX Ventures, ahora ha sido GoHub, del grupo Global Omnium, quien se ha sumado como inversor también minoritario.

En el caso de la firma de inversión del grupo vinculado al sector del agua, será la primera inversión de su segundo fondo en Estados Unidos, GoHub Ventures II. El fondo LifeX Ventures es un vehículo de venture capital de 100 millones de dólares gestionado por Iñaki Berenguer (que ha acumulado éxitos en startups como Pixable, Contactive, Coverwallet) y el estadounidense Amol Sarva (Halo Neuroscience, Knotable y Knotel). El propósito de apostar por tecnologías que prolonguen la vida de las personas y ayuden a resolver el desafío medioambiental global.

GoHub Ventures II opera como un fondo independiente, regulado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y es el segundo vehículo de inversión de GoHub, que reafirma así su vocación internacional, su apuesta por los emprendedores locales de mayor éxito y la diversificación de su portfolio de inversiones, cuyo núcleo seguirán siendo startups altamente tecnológicas con modelos de negocio B2B SaaS y una escalabilidad exponencial basada en su producto, visión y estrategia.

La misión de LifeX Ventures consiste, en palabras de Berenguer, "en comercializar los últimos avances científicos que hoy suenan a ciencia-ficción para que cualquier persona pueda tratarse, curarse y monitorizar su recuperación a un precio asequible" gracias al software más sofisticado y la inteligencia artificial. El sector biotech, vaticina el valenciano, "será donde surjan muchos de los líderes mundiales de los próximos cuatro o cinco años".

Inés Calabuig, directora de GoHub Ventures, afirma que la estrategia del fondo consiste en "invertir no sólo en startups tecnológicas de verticales como Enterprise Software, Cloud Infrastructure, Inteligencia Artificial o Web3, sino también en diversificar a través de alianzas con otros fondos de venture capital en ámbitos con un inmenso potencial de crecimiento y un impacto claro en el bienestar de las personas y el cuidado del planeta (Climate Tech)".

Calabuig adelanta que "pronto se anunciará una nueva inversión" y que el equipo "continúa trabajando para encontrar buenas oportunidades tanto en Europa como en EEUU y Latam".

Las primeras participadas

LifeX Ventures cuenta ya en su portfolio con 12 startups (nueve estadounidenses y tres europeas) y prevé elevar esta cifra a un máximo de 45. Para Berenguer, la participación de GoHub Ventures "supone un gran honor y una muestra de que en España también hay VCs que apoyan la innovación más vanguardista".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky