Las fintech siguen contando con el favor de los inversores. Tras su reciente aterrizaje en España, Fintecture, la plataforma de pagos B2B de nueva generación, ha cerrado su ronda Serie A de 26 millones de euros con el venture capital español Samaipata y nuevos inversores como Eurazeo, RTP Global, HEC ventures, Allianz Trade y business angels que entran en la fintech como socios minoritarios. La startup gala cuenta también con el apoyo de Target Global y Société Générale como accionistas.
La operación permitirá a Fintecture expandir su posición en el mercado español y europeo de pagos B2B. Con la ampliación de capital, la plataforma de pagos alcanza los 32 millones de euros de financiación tras levantar una ronda de capital semilla de 6,2 millones de euros coliderada por Samaipata el año pasado.
Con los nuevos recursos, Fintecture -lanzada en 2020-, acelerará su crecimiento en el mercado europeo. Alrededor de 250.000 compradores han transaccionado a través de la fintech por diversos canales: comercio electrónico, tienda física, ventas remotas o ciclos de facturación. Sus soluciones permite a los comerciantes eludir los límites máximos de tarjetas, al tiempo que aumentan las ventas, reducen costes y riesgos de fraude.
Una industria de 130 billones de euros
La solución de Fintecture ofrece transacciones inmediatas entre compañías de hasta 200.000 euros en un sólo pago y sin intermediarios. A día de hoy, la plataforma permite cobrar pagos a más de 7.000 negocios entre los que figuran grandes marcas como Decathlon, Bricomart, Alcampo o Edenred.
El mercado de pagos entre negocios (B2B) mueve más de 130 billones de euros cada año. No obstante, más del 90% de las transacciones se realizan por canales no digitalizados y más del 50% aún se tramitan mediante soluciones manuales y papel. "Para ayudar a los comercios a digitalizar sus pagos B2B tuvimos que empezar desde cero", confirmó Faysal Oudmine, CEO de Fintecture. "El camino es muy complejo pero también muy estimulante a medida que vemos que nuestros clientes ahorran tiempo, costes e incrementan ventas con nuestra plataforma", explicó.