
Komon, la plataforma de nueva creación para que los artistas lancen comunidades online exclusivas mediante la compra de activos criptográficos o NFTs (Token No Fungibles), ha dado entrada como socios minoritarios a los fondos de venture capital españoles Samaipata, Adara Ventures e Inveready en su primera ronda semilla (seed capital) de 1,9 millones de euros junto a varios business angels con experiencia en Web3 y gestión de creadores de contenido y artistas.
Según ha podido saber elEconomista, la ronda de financiación se ha cerrado a través de un acuerdo SAFE, similar al préstamo convertible pero sin deuda. La inyección de capital -asesorada por Gómez-Acebo & Pombo y K&L Gates- se destinará a ampliar equipo en Europa y EEUU (donde está registrada la compañía) y al desarrollo de la plataforma.
Komon, nacida el pasado mes de marzo, está liderada por Sebastián Fernández-Medrano, ex-Principal en Samaipata, el venture capital europeo de referencia en plataformas digitales, y el ingeniero informático Manuel Bevilacqua, con más de 10 años de experiencia en empresas como Capchase, Returnly (adquirida por Affirm) o Stubhub (empresa de ticketing adquirida por eBay y posteriormente por Viagogo).
La startup ya cuenta con más de 100 artistas de éxito listos para lanzar sus comunidades a través de la plataforma y prevé realizar el primer lanzamiento en los próximos meses. La venta de NFTs (por sus siglas en español "Token No Fungibles") ofrece una nueva oportunidad para cambiar el status quo de los artistas, permitiéndoles transferir propiedad verificable de sus creaciones a sus comunidades virtuales.
"La mayoría de nuestros amigos y seres queridos son artistas y hemos vivido de primera mano lo difícil que es poder vivir de su trabajo. Es por ello que siempre hemos querido lanzar una empresa en la intersección entre creatividad y tecnología. Estamos lanzando Komon para poner nuestra experiencia profesional al servicio de los artistas", destacan ambos socios fundadores.