
Tresmares Capital, la plataforma de financiación alternativa impulsada por Banco Santander, ha adquirido una participación minoritaria en Aranco, líder nacional en servicios de embalaje industrial. La operación se ha realizado a través de Tresmares Private Equity, el fondo de la gestora de inversiones alternativas dotado con 175 millones y enfocado en empresas medianas de elevado crecimiento.
Según han explicado fuentes financieras a elEconomista.es, el resto del accionariado de la compañía familiar valenciana –liderada por Gaizka Lara– sigue en manos de los fundadores, que continúan como socios mayoritarios para seguir impulsando el crecimiento de la compañía los próximos años.
En 2022, Aranco tiene previsto facturar 23 millones de euros y alcanzar un ebitda de 5 millones de euros. En la transacción, Tresmares ha contado con el asesoramiento de Cuatrecasas y Deloitte, mientras que Aranco ha sido intermediada por Uría Menéndez y Rocabert & Grau Abogados en la venta.
Tresmares quiere convertir al grupo industrial en referente europeo en embalaje de pallets sostenibles e innovadores
Tresmares Private Equity impulsará el crecimiento internacional de Aranco con un modelo de negocio bajo las premisas de la sostenibilidad, la productividad y la transformación digital, los tres ejes principales sobre los que pivotará la futura expansión del grupo. El objetivo es convertir al grupo industrial en referente en servicios de embalaje de pallets innovadores en Europa.
Crecimiento e internacionalización
Respecto a esta nueva etapa junto a Tresmares, Gaizka Lara, CEO del grupo, ha explicado que "Aranco continuará siendo una empresa familiar, pero nos vamos a reforzar con el equipo y los recursos financieros necesarios para convertirnos, durante los próximos años, en la empresa europea de referencia en servicios de embalaje de pallets, tal y como hemos hecho ya en el mercado nacional".
Aranco es pionera en España en ofrecer las soluciones innovadoras con máquinas envolvedoras de pallets y film de alto rendimiento. El grupo, que cuenta con más de 30 años de experiencia en la automatización de los procesos de enfardado, ofrece un servicio integral de embalaje personalizado para cada cliente, incluyendo envolvedora sin inversión, film de alto rendimiento, asistencia técnica en menos de 24h y mantenimiento, y una web cliente para ofrecer datos completos del servicio en tiempo real.
En un momento en que la sostenibilidad está marcando la innovación en el embalaje industrial, el grupo valenciano está desarrollando films estirables más sostenibles, fabricados con materia prima reciclada hasta en un 60% logrando reducir la huella de carbono.
Para este año 2022, Tresmares Capital, liderada por Borja Oryazábal y Borja Pérez, cuenta con 2.100 millones de euros comprometidos en su balance para financiar pymes españolas y potenciar su crecimiento internacional. Considerando sus cuatro líneas de negocio (private equity, direct lending, deuda tradicional y financial products), la entidad superó los 500 millones de inversión en 2021 en más de 20 operaciones.
En la cartera del fondo de capital privado figuran, entre otras, Espublico, especializada en servicios de digitalización para la Administración, y la firma de packaging reciclado Formaspack. Además, la división de private equity de Tresmares ha sellado dos desinversiones, en la firma tecnológica Nclave y en la compañía de vinos Vintae.