DIF Capital Partners ha cerrado la compra de Grupo Itevelesa, la mayor empresa española en el negocio de inspecciones técnicas de vehículos, al fondo británico Hayfin Capital Management (Hayfin) por un importe próximo a 300 millones de euros. En paralelo a la operación, realizada a través de su cuarto fondo de infraestructuras -DIF Infrastructure VI-, el fondo holandés ha obtenido deuda a largo plazo para refinanciar la compañía española y financiar parcialmente la adquisición. La deuda ha sido suscrita en su totalidad por Santander Corporate & Investment Banking, entidad que también participó en las coberturas de tipo de interés entre la firma y el cierre de la transacción.
Con el apoyo a largo plazo de DIF, Itevelesa prevé impulsar su trayectoria de crecimiento y consolidar su posición de mercado. En la operación, DIF ha sido asesorado por Cantor Fitzgerald, Herbert Smith Freehills, Roland Berger, PwC y WTW. Hayfin, por su parte, ha sido asesorado por Alantra y Linklaters.
Compraventa entre fondos
Fundada en 1982 y con sede en Madrid, Itevelesa es el proveedor líder en el mercado español de servicios de inspección de vehículos con una red nacional de 72 estaciones y unos 2,3 millones de clientes al año.
En el verano de 2021, Hayfin vendió el 100% de Itevelesa a DIF en un proceso que despertó el interés de gestoras de private equity y grandes corporaciones internacionales como las alemanas Dekra y Tüv Süd o la suiza SGS. La compañía española era propiedad de Hayfin desde 2015, cuando el fondo británico canjeó la deuda de la compañía por acciones, haciéndose con el 100% del capital del líder español de ITV.
Hasta ese momento, Itevelesa había estado participada por el fondo australiano Macquarie, que no pudo hacer frente a los compromisos de 350 millones de euros del grupo con sus entidades acreedoras. Macquarie, por su parte, había comprado Grupo Itevelesa a los fondos de capital privado Vista Capital y Apax Partners en 2006 por unos 500 millones de euros.
Jesús García Gil, Consejero Delegado de Itevelesa, ha dado la bienvenida al fondo holandés como nuevo accionista. "Hemos trabajado muy de cerca con DIF durante los últimos meses y realmente creo que es el socio ideal para apoyar la estrategia de crecimiento y diversificación de negocios de la compañía. La transacción garantiza que podamos continuar brindando el servicio de mayor seguridad y calidad posible a nuestros clientes bajo los más altos estándares ESG", añade.
Por su parte, DIF Capital Partners cuenta con 11.000 millones de euros en activos gestionados a través de diez fondos de infraestructuras y de varios vehículos de coinversión. La gestora dispone de un equipo de más de 190 profesionales en sus 11 oficinas, entre las que figura también España (Madrid), donde ha desarrollado un amplio track record en negocios como las infraestructuras y concesiones hospitalarias. Este mismo año, el fondo ha adquirido el 49% de las terminales marítimas de Boluda, convirtiéndose en el nuevo socio del principal grupo naviero español y de servicios marítimos.