
El unicornio español de la ciberseguridad Devo ha captado 100 millones de dólares (unos 94 millones de euros) en una megarronda liderada por el private equity galo Eurazeo, que cuenta con más de 32.000 millones de euros en activos gestionados y se refuerza en el capital de la compañía española de análisis de seguridad y registros en la nube, donde ya era socio minoritario. Con la transacción, la startup de ciberseguridad fundada por Pedro Castillo eleva su valoración más de un 30% hasta los 2.000 millones de dólares (1.900 millones de euros) en un momento especialmente delicado y de duros ajustes en las empresas cotizadas de software.
La nueva ampliación de capital ha sido suscrita también por Isai Cap Venture, -el vehículo creado por la gestora francesa Isai junto a Capgemini que entra como nuevo accionista minoritario-, junto a antiguos socios como la gestora española Kibo Ventures y los venture capital internacionales Insight Partners, Georgian, TCV, General Atlantic y Bessemer Venture Partners. Con los recursos captados, Devo impulsará su crecimiento en nuevas regiones -en particular Asia-Pacífico- y en sectores verticales y financiará posibles nuevas fusiones y adquisiciones.
Primeras adquisiciones
Devo se convirtió en unicornio español durante el último trimestre del año pasado al superar los 1.500 millones de dólares de valoración tras suscribir una ampliación de capital liderada por el venture capital estadounidense TCV. Una megarronda que supuso un hito para el segmento en España al convertirse en la primera startup de ciberseguridad nacida en nuestro país que alcanzaba el ansiado estatus.
Pocos meses después, Una adquisición que ha supuesto un paso clave para ofrecer lo que Devo denomina el "SOC autónomo": visibilidad completa, automatización, análisis y acceso abierto a los conocimientos y contenidos de la comunidad.
El capital inyectado en esta última megarronda eleva el total recaudado por Devo en más de 500 millones de dólares (470 millones de euros). La ronda llega tras un extraordinario año fiscal en el que la compañía ha obtenido un gran crecimiento de los ingresos anuales de casi el 100% y de clientes, incluyendo Sonos, AT&T y Unisys, con una plantilla que ya supera los 500 empleados tras incorporar las 91 personas procedentes de la recién adquirida Kognos.
Guillaume d'Audiffret, director general de Eurazeo, ha explicado que "Devo ha demostrado ser una fuerza disruptiva en el mercado de seguridad y análisis de datos y creemos en su visión para transformar sustancialmente la forma en la que las organizaciones protegen sus datos". El responsable del private equity galo, que se incorporará al consejo de administración de la startup, señala que la compañía está marcando un ritmo de innovación que permitirá a sus clientes hacer frente a los cada vez mayores retos de los equipos de seguridad. "Esperamos continuar nuestro trabajo junto a Devo y los demás inversores para seguir desarrollando su liderazgo en el mercado", añade.
Relacionados
- Los gigantes españoles ya entran en la startup
- Qonto, primer unicornio europeo en lanzar una ronda de financiación participativa para incorporar a los clientes a su capital
- Pacaso, el unicornio con el que los turistas de lujo comparten villas en la Costa del Sol
- Fever, nuevo unicornio español tras captar 200 millones con Goldman y Atresmedia