Andalucía

Pacaso, el 'unicornio' con el que los turistas de lujo comparten villas en la Costa del Sol

  • La compañía americana ha apostado por Marbella para su implantación en España y ya trabaja también en Ibiza.
Una de las villas que Pacaso ofrece en copropiedad en Marbella. elEconomista.

Compartir una villa de lujo puede parecer un concepto a priori contradictorio pero en Marbella desde hace unos meses es posible. El modelo de negocio lo ha creado Pacaso, una startup tecnológica americana que ha elegido la Costa del Sol para su implantación en España.

Esta semana Pacaso inaugura su primer Homes Center internacional, una oficina ubicada en plena milla de oro de Marbella desde donde dará servicio a los exclusivos clientes que quieran convertirse en copropietarios de algunas de sus villas desde 500.000 euros anuales, una cuantía que les da derecho a disfrutar durante alrededor de un mes de una vivienda valorada en varios millones de euros.

"Nosotros ayudamos a la gente a comprar y a ser copropietario de segundas residencias de lujo. Para ello, compramos viviendas unifamiliares exclusivas en destinos de segunda residencia de primera categoría y después las ponemos a la venta en régimen de copropiedad. Los compradores interesados pueden adquirir la parte de la propiedad que más se ajuste a sus necesidades, siendo 1/8 la cuota mínima y con un máximo de ocho propietarios por vivienda", explica a elEconomista Andalucía Razor Suleman, presidente global de Pacaso.

La compañía comenzó a trabajar en Marbella a finales de año y ya cuenta con una decena de villas en las zonas residenciales más exclusivas de la ciudad. Un ejemplo de ellas es Villa Pura, una vivienda con cinco dormitorios, siete baños, piscina infinity con vistas panorámicas y más de 500 metros cuadrados construidos que se oferta desde algo más de 600.000 euros anuales.

"Tras una exhaustiva investigación determinamos que España, y en concreto la zona de la Costa del Sol, era uno de los principales destinos de segunda residencia de lujo del mundo. Es un destino de gran potencial un gran número de personas eligen para tener una segunda vivienda. Además, su clima con más de 320 día de sol al año, la amabilidad de su gente y su innegable valor paisajístico rodeado por mar y montaña convierten a Marbella en una excelente elección. Estamos encantados con el acogimiento que hemos tenido y queremos seguir creciendo aquí", destaca el presidente de la compañía.

Nacida en Silicon Valley

Pacaso, que tiene su origen en Silicon Valey, quiere expandir su negocio por todo el mundo y es que según sus datos, solo en Europa hay más de 20 millones de segundas residencias que se quedan vacías la mayor parte del año. "Apostamos por este camino más sostenible hacia la propiedad de segundas viviendas, y que además también reporta beneficios para las comunidades locales", apunta Suleman.

La compañía ya tiene presencia en cinco países y pretende alcanzar 30 nuevos mercados de todo el mundo en los próximos meses. En España tras Marbella ya han comenzado a trabajar en Baleares donde ya cuentan con algunas villas en Ibiza y prevén seguir llevando su modelo de negocio a otras zonas de similares características.

La startup, se convirtió en unicornio, es decir logró una financiación de más de 1.000 millones de euros sin salir a bolsa, en apenas cinco meses y cuenta con un equipo de 200 profesionales, 15 de ellos en Marbella.

Con su modelo de negocio también pretenden generar un impacto económico notable en la zona. "Estamos asociados con una gran variedad de empresas y de tipologías muy diversas; desde seguridad privada y corredurías inmobiliarias hasta empresas de limpieza, jardinería y paisajismo. Además, indirectamente, contribuimos a la economía local generando actividad para bancos, restaurantes y otros establecimientos de ocio, entre otros. Esto se debe a que las casas que vendemos tienen una tasa de ocupación de alrededor del 90% durante todo el año. Nos inspiramos en este modelo de uso y ocupación de las viviendas durante todo el año y su impacto en la economía local en EEUU.

Nuestro foco está puesto en replicar el éxito de nuestro modelo en Marbella", comenta.

Dar a conocer su marca y consolidar este innovador segmento inmobiliario es el reto de esta compañía americana que ha encontrado en Andalucía las condiciones perfectas para hacer crecer su negocio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky