
Los centros tecnológicos valencianos de la Red de Institutos Tecnológicos de Comunitat Valenciana (Redit) han creado su primer instrumento de inversión con el que pretenden impulsar la transferencia tecnológica de aquellos proyectos más disruptivos en los que trabajan estas entidades de innovación. El vehículo Redit Ventures nace con unos fondos iniciales de 1,5 millones de euros para poner en marcha empresas a partir de esas iniciativas punteras.
El capital inicial de Redit Ventures ha sido aportado a partes iguales por los once centros tecnológicos de Redit. Según explicó el presidente de la red, Fernando Saludes, el objetivo que se han marcado es que en los próximos años se puedan desarrollar 10 spin-off a partir del conocimiento generado en los institutos tecnológicos y crear un centenar de puestos de trabajo en ellas.
Para lograrlo, Redit Ventures buscará aquellas 100 iniciativas más disruptivas en cada centro y se estudiará cuáles son más viables como empresas. Redit Ventures, que se ha constituido como una sociedad limitada, contará con una gestión y un consejo de administración independiente de los propios institutos.
Precisamente con este equipo de profesionales vinculados también a proyectos de venture capital se busca poder colaborar con otros inversores que apuesten por empresas de innovación disruptiva desde una fase temprana y buscar sinergias. Saludes puso como ejemplo el fondo soberano de Noruega que al margen de la rentabilidad también pone el foco en este tipo de inversiones.
Los sectores
Con esta iniciativa los centros pretenden contribuir a la creación de nuevo tejido empresarial basado en alta tecnología para los sectores en los que están incardinados dentro de la economía valenciana, como agroalimentación; biomecánica; calzado; energía; juguete; embalaje, transporte y logística; metalmecánico y madera; plástico; textil y TIC.
El conseller de Economía Sostenible, Rafael Climent, ha resaltado en la presentación de este vehículo que "el conocimiento e innovación, sin transferencia real, no tiene sentido y Redit Ventures aúna estas dos cosas".
La iniciativa también cuenta con el apoyo de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI). Su vicepresidente, Andrés García Reche, ha destacado que esta nueva iniciativa de REDIT se alinea con los objetivos de la AVI dirigidos a la mejora y diversificación de nuestro tejido productivo a través del conocimiento y la innovación.