Canarias

Aena colaborará en Canarias para prevenir el coronavirus entre viajeros

  • Ya colabora, por ejemplo, en la toma de temperatura en los aeropuertos
Las Palmas de Gran Canariaicon-related

Aena ha mostrado este martes su "disposición a colaborar" con cualquier medida de prevención del coronavirus en las islas Canarias siempre que así lo hayan acordado las diferentes autoridades con competencias sanitarias, según informa Europa Press.

El departamento canario de turismo había enviado una carta pidiendo la colaboración de la empresa pública para hacer test en los aeropuertos y que habría quedado sin respuesta. Las mismas fuentes explicaron que la misiva no había sido respondida porque fue recibida este mismo martes y que su voluntad es y ha sido siempre la de "colaborar" en todo lo que "las autoridades sanitarias acuerden".

El turismo supone el 35% de aportación al PIB regional y el 40% al empleo de las islas

Así, remarcaron que carecen de competencias en materia sanitaria y que la solicitud debe ser remitida a las autoridades competentes del Gobierno central. "Una vez tomada una decisión, Aena cooperará como siempre ha hecho. Aena ya ha colaborado y colabora por ejemplo con el Gobierno de Canarias en los aeropuertos para la toma de temperatura a los pasajeros insulares y peninsulares, y lo hace con Sanidad Exterior aportando recursos humanos y materiales a su disposición", indicaron.

Por último, las mismas fuentes han señalado que es posible que si los test, en línea con el protocolo propuesto por la consejería de Turismo canaria, se realizarán hasta 48 horas antes de la salida del vuelo dichos test no tendrían que hacerse necesariamente en los recintos aeroportuarios.

Ángel Víctor Torres: "El turismo debe existir porque sin él estamos abocados a la desaparición social y económica"

Esta semana el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, en el marco de la reactivación turística y ante la reclamación de un "marco común en el seno de la UE", abogó por "ponerse de acuerdo dentro de Europa" y de apostar por "los test en vez de por las cuarentenas" para activar la movilidad de turistas entre los países. "El turismo debe existir porque sin él estamos abocados a la desaparición social y económica", dijo. Además destacó que muchas de las regiones ultraperiféricas (RUP) "dependen fuertemente" de este sector, siendo en el caso de Canarias una dependencia "casi exclusiva", ya que el turismo en el archipiélago supone el 35% de aportación al PIB regional y el 40% al empleo de las islas.

En cuanto a las acciones públicas dirigidas a dar seguridad al turismo, Torres solicitó la eliminación de las trabas unilaterales a la libre circulación de las personas "siempre con seguridad sanitaria", así como la aplicación de medidas "coordinadas, proporcionales y previsibles sobre la base de los indicadores epidemiológicos comunes establecidos a escala regional y con las necesarias adaptaciones" en las islas para así configurar y articular corredores sanitarios seguros que reactiven los viajes y la movilidad en general, y con ello el turismo. Por otra parte, solicitó una adaptación de la Estrategia de la UE para las RUP (la actual es de 2017) con el objetivo de afrontar "con más eficacia" los efectos de la pandemia Covid-19, debiendo adaptarse la misma a "las circunstancias presentes, actuales, que ya no son las de 2017".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky