Canarias

Test a turistas: Canarias hará en otoño lo que anunció en primavera

  • En junio el presupuesto era de 40 millones de euros. La duda es cómo va a cooperar el sector privado e incluiría a peninsulares
Las Palmas de Gran Canariaicon-related

Los socios del PSOE en Canarias se han hartado de esperar por las autorizaciones de Madrid y Bruselas y preparan un plan anunciado en junio para hacer test en destino si no se hacen en origen a los turistas. Lo que ocurre es que la medida se produce tras el abandono del turismo alemán por orden de sus autoridades, que han colocado al archipiélago fuera de cobertura de respaldo institucional en caso de que sus nacionales se contagien de Covid19.

El retraso en este instrumento para mejorar la reputación del destino tendría su origen en un exceso de confianza en las manifestaciones del Ejecutivo central que, entre otras cosas, ha tenido que atender las demandas de las islas en materia de protección laboral. La consejera de Turismo, Yaiza Castilla, del poderoso partido insular ASG, sostiene que en el caso de que los visitantes no se hagan test en origen, el Gobierno canario prepara una agenda para que se hagan en destino, y para ello se podría implicar a las compañías aéreas para que incentiven a los turistas a que se hagan las pruebas antes de viajar.

El 15 de junio Yaiza Castilla insistió en que el Gobierno canario defiende que los test se hagan en origen, y opinó que incluso debería habar una política comunitaria en este destino, pues se mostró convencida de que antes o después será una medida en todo el mundo. Yaiza Castilla antes del verano explicó que como en un principio no saldría adelante la propuesta de hacer los test en origen, se preparaba un 'plan b'. Entonces se dijo que se "podrían estudiar opciones" como que las compañías aéreas trasladen a sus clientes que si se hacen la prueba antes de viajar se podrían compensar ese esfuerzo económico.

La consejera comentó antes de entrar en primavera que hacer los test en destino podría tener para este año un coste aproximado de 40 millones de euros, pero antes habría que ver si jurídicamente es posible llevar a cabo esta acción, algo que Yaiza Castilla cree que sí tenía encaje en el Estatuto de Autonomía. En cuanto al presupuesto habría que buscar financiación para que todo ese dinero no salga de las arcas públicas, manifestó la consejera. También declaró que los test no serán solo para los turistas extranjeros, sino también para los peninsulares y para los canarios que salgan de las islas y regresen a las mismas, y añadió que incluso se está planteando elaborar un protocolo para, por ejemplo, viajeros asiduos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky