
La nueva subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, alzó la voz por la falta de independencia de los consejos de administración de las entidades, por lo que reclamó que estos órganos tengan capacidad real para adoptar un control sobre los gestores y sobre los planes de sucesión. "Hay margen de mejora", señaló la número dos del supervisor nacional.
Sus palabras se producen después de la batalla que ha mantenido BBVA con el BCE -organización de la que procede Delgado y de la que depende en gran medida el Banco de España- por el relevo de Francisco González de la presidencia. Éste finalmente ha impuesto su modelo, con la designación de su consejero delegado Carlos Torres como su sucesor al frente del grupo a partir del 1 de enero con funciones ejecutivas. El regulador comunitario es partidario de que los presidentes de las entidades tengan un carácter institucional, como en el caso de CaixaBank o Liberbank, y que la toma de decisiones recaiga en el consejero delegado.
Delgado hizo esta valoración en un acto organizado por Expansión y KPMG en el que estaba presente en ese momento el propio Torres. La subgobernadora añadió que "muchas entidades han llevado a cabo procesos de autoevaluación del funcionamiento del consejo, pero aún hay camino por recorrer en cuanto al tiempo dedicado a la preparación de las reuniones y a la supervisión de las funciones de control que han de ejercer los administradores".
Posteriormente, el presidente electo de BBVA ratificó la intención del banco de nombrar a un hombre de la casa como próximo número dos. "No va a haber sorpresas", señaló el banquero antes de indicar que él mismo y el comité de nombramientos está trabajando ya en la selección del elegido. Entre los candidatos se encuentran distintos altos directivos del grupo.
Tanto la responsable del Banco de España, como el director del Mecanismo Único de Supervisión del BCE, Ramón Quintana, instaron a las entidades a medir bien sus riesgos, fijar una política de precios adecuada y cobrar comisiones por los servicios. El sector se encuentra en una batalla competitiva por captar clientes a través de rebajas de tarifas.