Banca y finanzas

Bankinter rebaja a 10.000 euros el saldo a remunerar de Coinc

Coinc, la plataforma de ahorro digital de Bankinter, rebajará a partir del próximo 1 de octubre el saldo máximo a remunerar de 35.000 a 10.000 euros.

La entidad achaca esta decisión "a la situación de los tipos de interés en el mercado" en mínimos desde hace año. "Esto nos obliga a este tipo de ajustes, muy a nuestro pesar", ha comunicado el banco a los clientes a través de un correo electrónico. No obstante, Coinc, que está soportado por una cuenta corriente, mantendrá la remuneración al 0,30% T.A.E.

El portal digital sigue así los pasos de ING, que rebajó el pasado mes la remuneración de su 'Cuenta Naranja' del 0,05% TAE actual hasta el 0,01%, o del Santander, que rebajó en abril el saldo máximo a remunerar de 10.000 a 6.000 euros de la 'Cuenta 1,2,3', ambos por la situación de tipos bajos.

Este portal digital, lanzado por Bankinter en 2012, está destinado destinado al público más joven. Coinc incentiva el ahorro, privado o particular, al permitir a sus usuarios que se pongan metas para el objetivo a conseguir.

Hipoteca digital

Coinc lanzó el pasado mes de diciembre la primera hipoteca del mercado cuya gestión se hace en su totalidad a través de Internet, a excepción del último paso, el de la firma ante notario, que por ley se realiza de manera presencial. Para conseguir una hipoteca a través de la plataforma de servicios financieros de Bankinter, no es necesario ser cliente de la entidad ni tampoco vincular al contrato hipotecario ningún producto como el seguro de hogar o de vida. Aunque, en este último aspecto, Coinc sí ofrece, para el cliente que lo desee, a un click los productos de seguros.

La plataforma puso su hipoteca variable en el mercado a un precio del 0,99% en el primer año y revisable el resto de años frente al valor del euribor más el 0,99%. El precio es cerrado, sin comisión de alta, sin comisión de amortización ni de subrogación. Además, no ofrece bonificaciones por contratar otros productos de Coinc. La hipoteca a tipo fijo será al 1,5% a diez años; al 1,9%, a 15 años; y al 2%, a 20 años, periodo límite del banco para la concesión de las hipotecas a fijo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky