
Por lo general los clientes preferimos no tener que cambiar de banco, pero si finalmente decidimos hacerlo... ¿cuáles son las principales causas? Las comisiones bancarias son el primer motivo. Y es que si las entidades ofrecen cada vez menos intereses, por lo menos que no nos 'quiten' dinero.
Esta conclusión se desprende de los resultados de una encuesta del comparador de productos financieros CrediMarket, en colaboración con el instituto de investigación de mercados Target-Empírica, en el que participaron 4.461 usuarios.
¿Por qué cambiamos de banco?
Un 47% de los usuarios afirmaron que eliminar comisiones era el motivo de su cambio de banco mientras que un 35% lo hacía buscando un préstamo mejor y un 31% pretendía conseguir mejores tipos de interés.
El 24% se cambiaría de banco para recibir un mejor trato personal, el 15% para ampliar la red de cajeros y sucursales, el 15% para trabajar con una entidad que ofrece información de forma transparente y el 12% para mejorar la operativa por internet. Solo el 10% cambiaría de banco para operar con una entidad más solvente.
A pesar de todo, los encuestados no se han mostrado muy proclives a cambiar de banco principal. De hecho, lo consideran un hecho "poco probable", sobre todo las personas de más edad (mayores de 65 años), tanto en hombres como mujeres, siendo ellas las que menos intención evidencian según este estudio.