Banca y finanzas

El juez de Bankia reta a sus superiores al salvar al Banco de España y la CNMV

  • La acusación particular recurrirá para que sean procesados
Foto: Archivo

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha salvado al Banco de España y a la CNMV del falseamiento de las cuentas en Bankia y la presunta estafa en la salida a bolsa sólo tres meses después de que la Sala de lo Penal viera "indicios múltiples, bastantes y concurrentes de criminalidad". Andreu, que se negó en dos ocasiones a citar a la cúpula de los dos organismos supervisores, se vio forzado a imputarles "cumpliendo lo ordenado por la Superioridad", según dijo en una providencia dictada el pasado 15 de febrero. Pero insiste ahora otra vez en que "no existe el más mínimo indicio de que tuvieran intervención alguna en la comisión de los delitos investigados".

Los magistrados de la Sala -Antonio Díaz, Clara Eugenia Bayarri y Ana María Rubio- habían insistido en que tanto el exgobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, como el presidente de la CNMV, Julio Segura, y el resto de directivos debían responder como garantes de las cuentas publicadas por Bankia, pero Andreu lo rechaza. Según el auto que dictó el pasado jueves, "la conducta tipificada en nuestro ordenamiento no es otra que la del falseamiento de los estados financieros y no el hecho de acordar, o autorizar, que una determinada sociedad realice una Oferta Pública de Suscripción con el fin de salir a bolsa".

El juez había declinado por última vez la citación de los responsables de los supervisores el 28 de noviembre, si bien la Sala dio por buena la tesis de la acusación particular sobre el hecho de que la jefatura del Banco de España, con carácter previo a la salida a Bolsa de BFA-Bankia, "tuvo noticias directas y fehacientes de la inviabilidad del grupo y de la inidoneidad de su salida a bolsa".

Recurso

Andrés Herzog, abogado de la acusación particular, que ejerce la Confederación Intersindical del Crédito (CIC), confirmó este viernes a elEconomista que "vamos a volver a recurrir ante la Sala, sobre todo tras conocerse los últimos informes periciales". Los peritos del caso Bankia, Antonio Busquets y Víctor Noguera, han remitido esta misma semana dos nuevos informes al juez Andreu en los que, además de insistir en que la entidad salió a bolsa con las cuentas falseadas, acusan directamente al Banco de España de haber permitido la ocultación de los números rojos. En sus informes señalan que la Comisión Ejecutiva del supervisor admitió, en contra de la inspección, el tratamiento contable propuesto por las cajas de ahorros integrantes del nuevo grupo.

"Sin duda, fue una grave irregularidad que se cargaran a reservas no solo las pérdidas futuras del ajuste a valor razonable de la combinación de negocios (...), sino también parte de las pérdidas incurridas, ya realizadas y no contabilizadas, detectadas por los equipos del Banco de España en las inspecciones realizadas desde finales de 2009 y a lo largo de 2010, por un importe de al menos 1.807 millones de euros", aseguran en sus informes. Este desfase se elevaría en torno a 2.000 millones en total, teniendo en cuenta que había tres cajas que, por entonces, aún no habían sido inspeccionadas.

Los peritos apuntan que esta aplicación contable "tampoco tuvo un efecto neutro en la información a los inversores presentada en el folleto de emisión" de la salida a bolsa de Bankia, porque, gracias a este tratamiento, las cuentas proforma de Bankia y de su matriz, BFA, pudieron aparecer con beneficios en 2010. Desde la acusación recuerdan, además, que estos nuevos informes se enviaron tras hacerse públicos los correos que el equipo de inspección de Banco de España remitió a sus superiores, en los que se advertía de que el proyecto de la OPS era inviable.

El juez Andreu, que instruye el caso de la salida a bolsa desde el año 2012, sí a decidido en cambio sentar en el banquillo a 32 personas físicas junto a Bankia y a su principal accionista BFA. Entre los procesados, además del que fue presidente de la entidad, Rodrigo Rato, están los exvicepresidentes de Bankia, José Luis Olivas y José Manuel Fernández Norniella, el exdirector financiero de la entidad, Ildefonso Sánchez Barcoj, o el exconsejero de BFA, Estanislao Rodríguez-Ponga, quien fue secretario de Estado de Hacienda entre 2001 y 2004, bajo el Ejecutivo de José María Aznar. El magistrado imputa a todos los acusados el presunto delito de falsedad en las cuentas anuales de Bankia previas a su saltó al parqué madrileño y el posible fraude a los inversores por incluir datos falsos en los folletos informativos de la salida a bolsa.

"Estupor" por la decisión

Respecto a las cuentas de la entidad, el juez señala que "causa cierto estupor que a una sociedad de reciente creación, que carece de cuentas consolidadas de ejercicios anteriores debidamente auditadas se le permitiera salir a bolsa". Bankia se creó el 3 de diciembre de 2010 y su estreno en el mercado se produjo tan sólo 6 meses y 17 días después. El magistrado, que destaca que Rodrigo Rato estaba "eufórico" el día de la salida a bols, también critica que los riesgos señalados en el citado folleto quedaron "en puras anécdotas".

Acebes: "No intervine en la salida a bolsa"

El exministro de Interior, Ángel Acebes, rompió este viernes su silencio tras determinar el magistrado el pasado jueves que era uno de los procesados en el caso. Acebes aseguró en la COPE que no tuvo responsabilidad alguna en el proceso puesto que entró como consejero de la entidad una vez que Bankia ya había salido a bolsa. "No intervine en ningún momento del proceso, ni en la integración de la entidad, ni en la oferta pública", aseguró. El exministro dijo que el juez Andreu está cometiendo una injusticia con su imputación y manifestó que se siente indignado. Acebes recurrirá la decisión del magistrado porque la considera "discriminatoria" y recuerda que ha dejado fuera a cuatro consejeros nombrados antes que él.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

sorp
A Favor
En Contra

Tenemos justicia de pandereta.MAFO. responsable de la estafa de Bankia

Puntuación 1
#1