Banca y finanzas

Deutsche Bank: "Hay fuerzas en los mercados que están intentando dañar la confianza"

  • "La reestructuración de la entidad va por el buen camino"

El consejero delegado de Deutsche Bank, John Cryan, está tratando de contener el descalabro bursátil que está experimentando el banco por las informaciones que apuntan a que varios fondos de inversión están reduciendo su exposición al Deutsche Bank por el temor a un rescate.

En un comunicado, Cryan acusó a "algunas fuerzas de los mercados" de intentar mermar la confianza en el banco y ofrecer una percepción distorsionada de este. El banquero ha asegura que la entidad "puede tener muchos problemas, pero la falta de liquidez no es uno de ellos". Según este directivo, el balance del banco se encuentra en el equilibrio más seguro de los últimos 20 años.

"Es nuestro deber evitar la percepción distorsionada que está interrumpiendo nuestro trabajo diario. La confianza es el fundamento de la banca y hay algunas fuerzas en los mercados que están intentando dañar esta confianza", aseguró el consejero delegado de Deutsche Bank, que lamentó que los "continuos rumores" hayan provocado que las acciones del banco hayan caído hasta sus mínimos históricos, incluso por debajo del nivel de los 10 euros.

Asimismo, Cryan restó importancia a las informaciones que apuntan a que algunos fondos de capital riesgo han reducido su exposición al Deutsche Bank ante los temores de un rescate, y que provocaron caídas cercanas al 7% del banco este jueves en Wall Street, ya que, en su opinión, están causando preocupaciones "injustificadas". "Hay que tener una visión más amplia, Deutsche Bank tiene más de 20 millones de clientes", agregó.

El consejero delegado, además, subrayó que la incertidumbre que está generando la multa de 14.000 millones de dólares que proponen las autoridades de EEUU, "no explica" las presiones que está sufriendo el precio de las acciones "si se tienen en cuenta los acuerdos alcanzados por otros bancos", en referencia a una batalla legal relacionada con las hipotecas basura que Goldman Sachs resolvió por 5.000 millones de dólares, cuando la Justicia norteamericana le reclamaba inicialmente 15.000 millones de dolares.

Asimismo, Cryan defendió que la entidad cumple "con todos los requisitos de capital actuales" y que la reestructuración de la entidad va por "buen camino", ya que la venta de Abbey Life se completó esta misma semana por 1.085 millones de euros y la venta de la participación en la entidad china Hua Xia Bank "finalizará en breve", lo que mejorará "aún más" la ratio de capital de la entidad.

Además, indicó que la entidad ha reducido "significativamente" su riesgo de crédito en los últimos años y que las reservas de liquidez ascienden a 215.000 millones de euros, y resaltó los 1.000 millones de euros de beneficio antes de impuestos registrado en el primer semestre de 2016.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky