Banca y finanzas

Finanzas personales: novedades en hipotecas, préstamos, depósitos y cuentas

Las novedades bancarias de esta semana se han centrado en la aparición de nuevos productos. Y es que se han estrenado un total de ocho productos, seis de ellos están destinados a la financiación y dos al ahorro.

Así, se han añadido dos préstamos hipotecarios, uno a interés variable y la otro a interés mixto. También se han incorporado cuatro préstamos dirigidos a financiar los impuestos. Y se ha visto menguar el interés de un préstamo coche en 1,51 puntos porcentuales, según ha podido comprobar el comparador de productos Bankimia.com.

Finalmente, en cuanto al pasivo, tres depósitos y dos cuentas han visto disminuir su remuneración hasta en 0,55 puntos porcentuales.

Hipotecas

Liberbank ha añadido la Hipoteca Selecta a un interés fijo del 1,75% los primeros 24 meses y a euríbor +0,80% el resto del periodo siempre y cuando el cliente asuma la vinculación. Si el titular decide no asumirlo el interés variable pasará a ser de euríbor +1,90%. También ha incorporado la Hipoteca AHORA a tipo mixto que aplica un interés fijo del 2,10% durante los primeros diez años y a euríbor +0,99% el resto del plazo si el cliente acepta la vinculación con la entidad. Si no, el interés fijo será del 3,10% y el variable de euríbor +1,99%.

La vinculación consiste en domiciliar la nómina o los seguros sociales, contratar un seguro hogar y otro de vida, utilizar la tarjeta de crédito y realizar aportaciones a un plan de pensiones. Además, se podrá reducir adicionalmente el diferencial en 0,20 puntos porcentuales por la contratación de un seguro de coche y otro de protección de pagos.

Estos préstamos hipotecarios tienen un plazo de amortización máximo de 30 años y permiten financiar hasta el 80% sobre el menor valor entre el precio de compra y la tasación.

Préstamos

Cajasiete ha incluido el Préstamo IRPF y Anticipo IRPF que tienen como finalidad hacer frente al pago del IRPF 2015. Se ofrecen a un interés del 0,00% con una comisión de apertura del 2,95% y un plazo de amortización de 10 meses.

Asimismo, Cajamar ha lanzado el préstamo Pago de impuestos dirigido a empresas y autónomos para realizar el pago de los impuestos. Tiene un interés del 0,00%, una comisión de apertura del 1,00% y un plazo de amortización de tres meses. Además permite financiar un máximo de 35.000 euros.

A su vez, CajaSur ha comercializado el Préstamo Impuestos que tiene como objetivo hacer frente al pago de los impuestos. El interés es del 0,00% con un plazo de amortización de tres meses.

Laboral Kutxa ha modificado el Préstamo Coche por una parte ha disminuido hasta los 9.000 euros el importe mínimo financiado y el interés en 1,51 puntos porcentuales. Ahora aplica un interés del 4,99% a un plazo de amortización de siete años. El préstamo está dirigido a los clientes que tengan la nómina o pensión, una tarjeta de crédito y un plan de pensión.

Caja de Ingenieros ha bajado el interés hasta en 0,60 puntos porcentuales. Ahora el Préstamo Inversión pasa a tener un interés del 6,65% si se asume la vinculación y del 7,90% si no lo hace. El Préstamo Consumo ofrece un 6,25% si el cliente acepta los requisitos y del 7,50% si no lo hace. La vinculación consiste en domiciliar los ingresos y tres recibos, una tarjeta de crédito y un seguro de vida y otro de pagos.

Depósitos

Caja de Ingenieros ha añadido el Depósito Estructurado Podium 36 3E, referenciado a las acciones de BASF, Sanofi y Unilever. Tiene una imposición mínima de 1.000 euros y un plazo de tres años.

Renta al 0,44% TAE si la valoración de las acciones es igual o superior al inicial y del 0,14% si es inferior. Si al final, cada una de las tres acciones es inferior a la referencia inicial, se devolverá el 100% del capital y no se percibirá rendimiento.

Triodos Bank ha disminuido la rentabilidad de los Depósitos Triodos hasta en 0,20 puntos porcentuales. Tras los cambios, remuneran al 0,15% y al 0,10% TAE a plazo de uno y dos años respectivamente.

También, Banca Farmafactoring ha rebajado la rentabilidad del Depósito Facto hasta en 0,55 puntos porcentuales. Así rentan para los plazos a 24, 36, 48 y 60 meses al 1,60%, 1,75%, 1,85% y 2,10% TAE respectivamente.

Finalmente, Popular ha reducido la TAE del Depósito Combinado Suma Rentabilidad en 0,25 puntos porcentuales. Ahora pasa a remunerar del 1,00% TAE y ofrece la posibilidad de escoger entre dos fondos de inversión. Así, el 50% del capital se destinará a un plazo fijo a 13 meses y el 50% restante se podrá invertir a un fondo de inversión.

Cuentas

CajaSur ha añadido la Cuenta Plan ahorro fácil, la cual tiene como objetivo ofrecer un ahorro sistemático a través de aportaciones periódicas y extraordinarias. Ofrece una rentabilidad del 1,50% TAE para el primer mes y para el resto del periodo rentará al 70% del euríbor a un año. Para mantener el plan, se deben realizar aportaciones periódicas obligatorias con un mínimo de 30 euros y un máximo de 2.000 euros.

Por otra parte, Oficinadirecta.com ha disminuido la rentabilidad del la Cuenta Depósito Más en 0,10 puntos porcentuales. Tras los cambios, tiene una rentabilidad del 1,00% TAE durante los primeros cuatro meses. Al finalizar este periodo, el dinero se traspasa automáticamente a la Cuenta Depósito en la que ahora se percibirá una remuneración del 0,40% TAE.

Por ultimo, Laboral Kutxa ha bajado la rentabilidad de la cuenta Ahorro Regular en 0,25 puntos porcentuales. Ahora pasa a rentar al 0,25% TAE para los clientes que tengan domiciliada la nómina.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky