
Una semana más, dos bancos han bajado la remuneración que ofrecen con sus depósitos a plazo fijo, producto de ahorro favorito de los ahorradores más conservadores. Por su parte, otra entidad ha incrementado hasta en 0,10 puntos la rentabilidad que facilita con sus plazos. Eso sí, están destinados a empresas y se tienen que contratar a través de Internet.
Con todo, los productos bancarios que más cambios han tenido han sido los préstamos hipotecarios. Hasta cuatro bancos han realizado cambios en su cartera de financiación en los últimos siete días.
Así, una de las entidades ha estrenado cuatro hipotecas, otras dos han bajado los diferenciales y otra más ha bajado el interés en su hipoteca con mayor vinculación por parte del cliente y lo ha subido en la que no requiere la contratación de otros productos, según ha podido comprobar el comparador de hipotecas de Bankimia.com.
Hipotecas
GlobalCaja ha añadido cuatro nuevos préstamos hipotecarios destinados a la compra de la primera vivienda. Todas ellas financian hasta el 80%, tienen un periodo de amortización de hasta 30 años y ninguna de ellas tiene suelo.
La Hipoteca Raíz presenta un interés fijo del 1,95% durante el primer año y de euríbor +1,24% el resto del plazo y la Hipoteca Oasis (exclusiva para menores de 31 años), con un interés fijo del 1,50% durante el primer año, de euríbor +1,00% entre el segundo y el quinto y de euríbor +1,49% a partir del quinto.
También tiene la Hipoteca Cumbre, que parte de un interés fijo del 1,75% durante el primer año y de euríbor +1,15% para el resto del periodo. Y la Hipoteca Aire, con un interés fijo del 2,15% durante los 12 primeros meses y de euríbor +1,60% a partir del segundo año.
Liberbank ha rebajado hasta en 0,52 puntos el tipo de interés de la Hipoteca Ahora. Tras los cambios, se ofrece a un interés fijo durante los primeros 18 meses del 1,43% y el resto del plazo, de euríbor +1,25% si el cliente contrata otros productos de la entidad. En caso contrario, puede ser de euríbor +2,25%. Tiene un plazo de amortización de 30 años y financia hasta el 80% sobre el valor de tasación de la vivienda.
También Banco Popular ha disminuido el interés de la Hipoteca Premium. Lo ha hecho hasta en 0,40 puntos porcentuales. Presenta un interés fijo del 2,00% durante el primer año y de euríbor +1,25% para el resto del periodo. Para ello, el cliente debe domiciliar la nómina, usar las tarjetas de crédito de la entidad y contratar un seguro de hogar, otro de vida y uno de protección de pagos. Si no, el interés puede ascender hasta el 3,00% los 12 primeros meses y a euríbor +2,25 para el resto. El plazo de amortización es de 30 años y financia hasta el 80% del valor de tasación.
Finalmente, IberCaja ha realizado cambios tanto al alza como a la baja en el interés variable del préstamo hipotecario Superhipoteca. La hipoteca con requisitos máximos ha disminuido el diferencial en 0,14 puntos porcentuales y ha pasado a ofrecerse a euríbor +1,35% si se domicilia la nómina y tres recibos básicos del hogar y se hacen aportaciones a un fondo de inversión.
En el caso de la hipoteca sin requisitos, el interés ha subido en 0,26 puntos. Ahora aplica un interés de euríbor +2,35%. Este producto financia hasta el 80% para primera vivienda y hasta el 70% para segunda residencia. Tiene un plazo de amortización de 30 años.
Depósitos
Banco Mediolanum ha rebajado la rentabilidad del Depósito 1.50, que pasa a remunerar al 1,30% TAE, y el Depósito 1.25, al 1,10% TAE.
Por su parte, Novanca ha bajado en 0,10 puntos porcentuales la TAE de los depósitos. A tres meses remunera al 0,40% TAE; a seis meses, al 0,60% TAE, y a 12, 24 y 36 meses, al 0,70% TAE.
Finalmente, Bankinter ha subido la remuneración de los depósitos On Line Empresas hasta en 0,10 puntos porcentuales. Ahora rinde al 0,40% TAE el depósito a 3 meses y al 0,40% TAE a 12 meses y 24 meses.
Cuentas
Banco Mediolanum ha disminuido la TAE de la Cuenta Freedom hasta en 0,20 puntos porcentuales. Ahora tiene una rentabilidad del 1,80% TAE para nuevos clientes. Pasados los seis primeros meses puede pasar a ser del 1,80% para clientes con patrimonio gestionado por la entidad o del 0,15% TAE si no se cumple esta característica.