
Esta semana como novedad hay la primera subida de tipo de interés en la financiación hipotecaria en lo que llevamos de año. Ha sido para un préstamo destinado a la adquisición de viviendas de la inmobiliaria de la entidad que lo comercializa.
Siguiendo con la financiación en estos días se han estrenado dos préstamos destinados a los estudios y dos entidades han disminuido los intereses, según ha podido comprobar el comparador de préstamos de Bankimia.
Finalmente, han aparecido cuatro nuevos productos de pasivo: tres cuentas de ahorro y un depósito referenciado a índices bursátiles. Y, como viene siendo habitual, han seguido las rebajas en las rentabilidades de depósitos a plazo fijo. Éstas son las novedades de la semana.
Hipotecas
Banco Santander ha aumentado el interés de la Hipoteca Altamira en 0,16 puntos porcentuales. Tras los cambios pasa a tener un interés euríbor +1,65% si el cliente contrata otros productos de la entidad (domicilia la nómina por un importe mínimo de 600 euros o los seguros sociales, el recibo de colegios profesionales por importe mínimo de 175 euros y contrata un seguro de hogar).
Si no, el interés se mantiene con un euríbor +1,90%. Esta hipoteca, destinada a la compra de pisos de la entidad, financia el 100% del valor de tasación con un plazo de hasta 40 años de amortización.
Préstamos
CatalunyaCaixa ha recuperado dos préstamos para estudiantes a su cartera de productos crediticios. El Préstamo Matrícula, que se ofrece con un interés fijo de 6,60% a plazo de 12 meses y permite tener una financiación máxima de 7.000 euros. Y el Préstamo Máster, que financia hasta 30.000 euros y se comercializa a un interés fijo de 5,20%. Cuenta con un plazo de amortización de cinco años con la posibilidad de tener una carencia de capital con un máximo de 24 meses.
Banco Caminos ha disminuido el interés del Préstamo Nómina en 1,90 puntos porcentuales. Ahora se ofrece a un interés fijo de 5,25%, un plazo de amortización de cinco años y una financiación máxima de 30.000 euros o lo equivalente a diez nóminas netas. Para solicitar este préstamo la entidad establece como requisito tener domiciliada la nómina.
También ING Direct ha disminuido el interés del préstamo Línea de crédito. Lo ha hecho en 0,45 puntos porcentuales. Así, ahora tiene un interés del 3,95% TIN si el crédito va destinado para una empresa y del 4,50% TIN para autónomos.
Depósitos
Oficinadirecta.com ha lanzado el nuevo Depósito Ahorro Telefónica & Iberdrola II a un plazo de 18 meses y con una imposición de 10.000 euros. La rentabilidad será del 1,66% TAE si la rentabilidad es igual o superior al valor inicial de los valores. Si fuera inferior, no habrá remuneración.
Caixa Guissona ha disminuido la rentabilidad de la Multicuenta Caixa Guissona hasta en 0,15 puntos porcentuales. Tras los cambios pasa a remunerar al 0,05% TAE para saldos comprendidos entre los 10.000 y 50.000 euros. Y al 0,10% TAE para imposiciones que superen los 50.000 euros.
Novo Banco ha rebajado la rentabilidad de sus depósitos a plazo fijo en 0,10 puntos porcentuales. Tras los cambios, el plazo a tres meses renta al 0,85% TAE; a seis meses, al 1,15% TAE; y a doce meses, al 1,10% TAE. La imposición mínima es de 25.000 euros y la máxima, de 2.000.000 euros.
Cuentas
Banco Cooperativo Español ha añadido a su cartera de productos la Cuenta Joven In, dirigida a jóvenes de entre 14 y 30 años que quieran controlar sus ahorros. También ha comercializado la Libreta En Marcha, para menores de 14 años. A través de ella el cliente puede adquirir el Carné en Marcha y participar en promociones que ofrece el club. Ninguna de las dos cuentas tiene comisiones de administración y mantenimiento.
Y Banco Sabadell ha lanzado la Cuenta Ahorro 5, CIALP a un plazo de cinco años que ofrece una rentabilidad del 1,00% TAE desde el primer momento. La cuenta permite realizar aportaciones periódicas o extraordinarias con un importe máximo anual de 5.000 euros. No tiene comisiones ni por mantenimiento ni por disponer del saldo.