Banca y finanzas

Finanzas personales: novedades en hipotecas, depósitos y cuentas

Una semana más, el mercado hipotecario centra las novedades. En esta ocasión, con el estreno de una hipoteca a tipo fijo que parte del 2,05%. También con rebajas de hasta 1,16 puntos en otro préstamo hipotecario, éste a interés variable.

Retomando los estrenos, en los últimos siete días se han dado a conocer tres nuevos depósitos, todos ellos referenciados a la evolución de las acciones de varias compañías. También se ha visto una subida en la TAE de un depósito, según ha podido comprobar el comparador de productos bancarios Bankimia.

Hipotecas

Bankinter ha presentado la Hipoteca a tipo fijo, cuyo interés parte del 2,05% al plazo de amortización de 10 años si se domicilia la nómina y tres recibos básicos del hogar, y se contratan un seguro de hogar y otro de vida. Si no, el interés puede ser del 3,25%. Esta hipoteca financia hasta el 80% del valor de tasación de una primera vivienda y hasta el 60% de una segunda residencia.

Siguiendo con el tipo fijo, Caixa Guissona ha aumentado el interés de la Hipoteca HI-FI en 0,30 puntos porcentuales. Ahora parte del 2,80% para el plazo de 10 años y del 3,30% para el plazo 20 años. La entidad pide la suscripción de un seguro de vida por parte del titular o titulares, ninguna vinculación más. No añade ningún tipo de comisión ni establece un importe mínimo o máximo.

Finalmente, CajaSiete ha disminuido el interés de la Hipoteca Plus hasta en 1,16 puntos porcentuales. El interés fijo de los dos primeros años es del 1,99% y, para el resto, euríbor +1,49% si se domicilia la nómina y tres recibos del hogar, se realiza un movimiento mensual con tarjeta de crédito y débito, se contrata un seguro de vida y de hogar y se utiliza la banca electrónica con buzón virtual activo.

A aquellos clientes que no suscriban ninguna de estas vinculaciones, se les aplicará un interés de euríbor +1,99%. Financia hasta un 80% sobre el valor de tasación de la vivienda y tiene un plazo máximo de amortización de 30 años.

Depósitos

Banco Sabadell ha añadido dos nuevos depósitos, ambos a 36 meses y con imposiciones a partir de 600 euros. Por una parte, el Depósito Autocancelable, referenciado a las acciones de Telefónica e Iberdrola. Remunera al 1,50% TAE siempre que al final de la fecha de observación el valor de las acciones sea igual o superior al inicial. En caso contrario no remunerará.

Por otra, el Depósito Avanza referenciado a Telefónica y Repsol. Renta al 1,73% TAE si a fecha de vencimiento, el valor de las acciones es igual o superior al inicial. Si no, no habrá rentabilidad.

También Bankinter ha estado de estreno. Del Depósito Digital Garantizado 25, referenciado a las acciones de Caixabank e Inditex. Tiene una imposición mínima de 1.000 euros y un plazo de 18 meses. Remunera al 1,45% TAE si al final del periodo los valores son iguales o superiores a los iniciales. En caso de que sea inferior, lo hará al 0,13% TAE.

Bancopopular-e ha subido la rentabilidad del Depósito 14 meses en 0,15 puntos porcentuales y ha pasado a rentar al 1,15% TAE. Puede contratarse con imposiciones entre 6.000 y 100.000 euros.

Por su parte, ING Direct ha bajado en 0,10 puntos porcentuales la rentabilidad en de sus depósitos Naranja y Negocios, que pasan a rentar para los plazos a seis y 13 meses al 0,60% TAE. La imposición mínima es de 10.000 euros.

Cuentas

Banco Inversis ha añadido a su cartera de productos la Cuenta Smart. De ahorro, ofrece una rentabilidad de euríbor mensual +1,50% durante un año siempre que el cliente tenga invertido en la cuenta de valores asociada con el doble de la cantidad a remunerar. Para la contratación de este producto se debe imponer un mínimo de 300.000 euros y un máximo de 2.000.000 euros.

Por su parte, Bankoa ha aumentado la remuneración en especie de su cuenta/pensión en 0,54 puntos porcentuales hasta el 1,04%. Ofrece una mochila para el gimnasio o montaña con un bastón. La imposición mínima es de 3.000 euros. Además si se domicilia la nómina, pensión o recibo de autónomos no tiene comisiones de mantenimiento, tramitación de domiciliaciones y por transferencias nacionales desde BankoaOnline.

Finalmente, Contal Consors ha subido la rentabilidad de la Cuenta Multiplica en 0,25 puntos porcentuales, que ahora renta al 0,50% TAE. No tiene gastos de mantenimiento, apertura o cancelación, y está asociada a una línea de crédito con la que se puede operar en el mercado de valores mediante el uso de financiación.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky