Banca y finanzas

La CNMV designará la gestora de Banco Madrid la próxima semana

  • Con la caída de la entidad, han quedado atrapados 14.448 inversores

La CNMV trabaja intensamente para designar la próxima semana a la gestora y depositaria de los fondos de inversión y sicavs de Banco Madrid con el objetivo de desbloquear su operativa lo antes posible. Según fuentes del sector conocedoras de la situación, la idea del regulador bursátil es elegir al nuevo administrador antes de las vacaciones de Semana Santa.

El organismo que preside Elvira Rodríguez cierra hoy el plazo para que aquellas entidades interesadas en hacerse cargo tanto de la gestora como de la depositaria presenten su interés y su proyecto. Sobre la base del plan y las condiciones económicas, la CNMV elegirá a las instituciones que se encargarán de desbloquear los movimientos en 21 fondos y casi 70 sicavs, que permanecen bloqueados desde la intervención de Banco Madrid. La caída de la entidad ha dejado atrapados a 14.448 inversores, con 919 millones de euros.

La CNMV envió hace unos días una carta a todo el sector para que las entidades interesadas en llevar a cabo la administración y depositaría de esos productos postulasen sus candidaturas. Banca March ha descartado tal invitación, según señaló ayer su consejero delegado, José Nieto.

Favoritos por experiencia

Algunas fuentes destacan que Cecabank y Royal Bank of Canadá como como favoritos para desempeñar esta labor por su experiencia. En el caso del segundo, actuaba hasta ahora como custodio de Banco Madrid.

La medida, en todo caso, será provisional, hasta que el juez determine una solución definitiva en el marco de la liquidación ordenada de los activos de la filial del andorrano, BPA, que ha sido acusado por Estados Unidos de participar con las redes criminales internacionales para blanquear dinero.

Piden la imputación de los directivos

Mientras se trabaja para solucionar los problemas para la clientela, el curso judicial continúa. En el día de ayer, el sindicato Manos Limpias pidió ayer la imputación de los directivos de Banco Madrid por su relación con el lavado de capitales de la familia Pujol-Ferrusola. En concreto, la dinastía del antiguo expresidente de la Generalitat de Cataluña utilizó el banco para regularizar en nuestro país 3,2 millones de euros procedentes de Andorra.

Manos Limpias presentó ayer un escrito en el juzgado número 31 de Barcelona para reclamar tal imputación, que es el que investiga el denominado 'caso Pujol'.

Las soluciones para los clientes de BPA en Andorra van algo más rápidas que en nuestro país. El Gobierno del estado pirenaico habilitó ayer una línea de liquidez de 45 millones, ampliables a 100 millones, para que el banco pueda atender a partir del lunes las peticiones de sus clientes. Por ejemplo, las empresas que no puedan afrontar sus gastos básicos porque tienen sus cuentas bloqueadas y no cuentan con otros recursos podrá recibir una línea de liquidez a euribor más un 2 por ciento trimestral.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky