
Banco Santander se refuerza en el negocio asegurador y anuncia la entrada en el consorcio de compañías liderado por Allianz, BlackRock y la aseguradora japonesa T&D Holdings para comprar la alemana Viridium, una plataforma que gestiona carteras de seguros de vida en run off, es decir, productos aseguradores que ya no se comercializan pero que siguen teniendo fondos que gestionar.
Viridium hasta ahora era propiedad de Cinven, una firma británica de capital riesgo y que llevaba más de una década con el control mayoritario de la entidad, de la que también forman parte con otras participaciones Generali y Hannover RE, a la que sustituirán el banco junto a PG3, un family office suizo. La operación de compra se cierra ahora con el consorcio mencionado anteriormente más el banco presidido por Ana Botín por valor de más de 3.500 millones de euros, sin dar detalles de cuál será la inversión de cada uno de los integrantes del grupo.
Esta plataforma de gestión de seguros de vida logró en 2024 un resultado de 361 millones de euros, un 5,56% más que el año anterior, cuando los beneficios fueron de 342 millones. Además, la entidad cerró el año con un ratio de solvencia del 270% mientras que en 2023 fue del 248%; unas primas brutas emitidad que ascienden a 2.800 millones de euros; y un patrimonio gestionado que llega a 68.000 millones con 3,2 millones de contratos activos. Tiene una cuota de mercado del 5% en el país germano y está entre las cinco grandes compañías más grandes en el seguro de vida.
Según la propia Viridium, el objetivo con la nueva propiedad es el seguir creciendo de forma inorgánica para continuar adquiriendo carteras.
Reestructuración internacional
Banco Santander vive un momento de reestructuración de su negocio internacional. Recientemente fue protagonista por la compra de TSB a Sabadell en Reino Unido cuando parecía que iba a salirse del país, mientras que vendió el 49% del negocio de Polonia por más de 7.000 millones de euros.
En Alemania, el pasado mes de mayo anunció que cerrará su negocio destinado a empresas en 2028 mientras ha estado apostando por el perfil de consumo con su alianza con Vodafone. Ahora da un paso más en este sentido con su incursión en seguros en el país germano. Actualmente el banco está presente en el negocio asegurador en 20 países y posee 23 millones de clientes. En 2024 generó más de 600 millones de beneficio y unos 3.000 millones de ingresos brutos por comisiones.
Nueva cúpula directiva
Con la creación –de nuevo– de su holding en seguros para agrupar todas las compañías internacionales, Santander ha estado en estos años reestructurando su cúpula directiva. En 2023 fichó a Armando Baquero para ser el máximo responsable de la sociedad, donde antes fue director de estrategia y financiero de la división Wealth Management & Insurance. Su andadura fue muy breve y en marzo de este año se anunció la llegada de Peter Huber como nuevo responsable global, y ahora se incorpora como vicepresidente del consejo.
A su vez, el banco ha anunciado tres nuevos fichajes como consejeros independientes. La primera de ellas, Cristina Nestares, es la exCEO de Admiral Group, y también lideró el lanzamiento de Rastreator y de Qualitas Auto. Asimismo, Regina Garay tiene casi 30 años de experiencia en banca de inversión y finanzas internacionales, habiendo trabajado en diferentes funciones en Deutsche Bank, Goldman Sachs y Morgan Stanley, donde fue Managing Director desde 2009 como responsable del equipo de mercados de capitales de Renta Fija para Iberia. Por último, Eduardo Dávila cuenta con más de dos décadas de experiencia en el sector asegurador, habiendo desarrollado la mayor parte de su carrera en Aon, ocupando puestos como CEO en EMEA.
Asimismo, Joaquín Capdevila, actual responsable de seguros de Santander Digital Consumer Bank, también se incorpora al consejo.