Banca y finanzas

Sabadell cierra el primer semestre con un beneficio récord de 975 millones

  • El banco incrementa un 23% sus ganancias frente al mismo periodo del año anterior
  • El margen bruto crece un 5% hasta los 3.214 millones de euros
  • Reduce oficinas y personal hasta 1.340 sucursales y 18.920 trabajadores
Barcelonaicon-related

Banc Sabadell presenta el mejor primer semestre de su historia a las puertas del tramo decisivo de la opa de BBVA. Los esfuerzos comerciales de la entidad para ofrecer unas cuentas sólidas y un dividendo atractivo -1.300 millones a cuenta de los resultados de 2025- a sus accionistas como alternativa a la oferta de la entidad que preside Carlos Torres se tradujeron entre enero y junio en un beneficio de 975 millones de euros, un 23,3% más que los 791 millones cosechados en el mismo periodo del año anterior.

La firma que dirige César González-Bueno celebró un beneficio récord de la mano de un incremento de la rentabilidad. "Un trimestre más, y ya llevamos 18, hemos vuelto a superar las expectativas del mercado", destacó el ejecutivo.

La entidad vallesana logró así incrementar el RoTe del 14% al 14,4% durante el primer semestre. En junio de 2024, la métrica era del 13,1%.

Las ganancias récord se produjeron a pesar de un descenso del 1,5% del negocio bancario -calculado con el margen de intereses y las comisiones netas- hasta los 3.119 millones de euros. El margen de intereses fue de 2.425 millones de euros, un 2,7% menos que en el mismo periodo del año pasado por la caída de los tipos de interés, pero fue parcialmente compensado por unas comisiones de 694 millones (+3%).

Así, el banco logró compensar esta reducción del margen con una rebaja del 0,3% de los costes, que dejó en 1.510 millones de euros.

Sin embargo, no toda la generación de ingresos cayó. La concesión de hipotecas, por ejemplo, escaló un 44% hasta los 3.462 millones de euros. Mientras, el crédito para empresas fue de 10.394 millones; una cifra muy parecida a la del primer semestre de 2024, pero que mejoró hasta en un 30% a medida que el periodo.

La firma presidida por Josep Oliu además logró rebajar el ratio de morosidad desde el 3,21% hasta el 2,47%.

Resultados sin el TSB

Banc Sabadell hizo pública también una previsión de resultados sin contar con el TSB en su perímetro, anticipando la venta de la entidad británica a Banco Santander. Sin la compañía, las ganancias hubieran sido de 804 millones, también récord.

El menor tamaño que tendría la entidad se deja notar, no obstante, con un margen de intereses de 1.810 millones de euros, que cae un 6,1% (más del doble que con TSB) y un negocio bancario que retrocede un 3,7% (también más del doble) hasta los 2.459 millones de euros.

El ratio de morosidad se situaría en el 2,81%, también por encima del que luce la entidad con su negocio británico en el balance.

Descenso de plantilla y oficinas

Banc Sabadell también comunicó las cifras de plantilla y oficinas al cierre del primer semestre de 2025. A 30 de junio, la entidad tenía 1.340 sucursales repartidas por el territorio, un 3% menos que las 1.382 que lucía en diciembre de 2024.

Mientras, encogió un 0,5% su volumen de trabajadores desde los 19.015 hasta los 18.920.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky